T.A.S. 2019

  

“Una familia, un equipo, una camiseta”

  • Info general
    • Decálogo del deportista
    • Programación
  • Sede
    • Sevilla
    • Colegio
    • Instalaciones
  • Disciplinas
    • Reglamento general
    • Condicionantes de participación
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Pádel
    • Voleibol
  • Servicios
    • Cómo llegar
    • Transporte urbano
    • Clínica de Fátima
  • Resultados y calendario
  • Encuentro Juventud y Familia
  • Circulares

Sevilla

Bienvenidos a Sevilla

Sevilla es…

  • La ciudad más grande de Andalucía, capital de la provincia y de la comunidad autónoma.
  • Ciudad declarada de interés turístico internacional, posee uno de los conjuntos patrimoniales más importantes de Europa.
  • Hogar del colegio anfitrión del Torneo de la Amistad 2018: Highlands School Sevilla.

Ciudad Anfitriona

Sevilla es la ciudad más poblada de Andalucía con 689. 434 habitantes la cuarta de España después de Madrid, Barcelona y Valencia. Tiene una extensión de 140,8 km². El área metropolitana de Sevilla está compuesta por 46 municipios, incluyendo a una población de 1 535 379 habitantes.

Acrisolada ciudad emblemática, capital de capitales, de sabores afrutado y olores a jazmín y azahar. Sevilla es una ciudad abierta al mundo, diferente e integrada.

Cuenta con aeropuerto internacional el cual cuenta con un excelente servicio de transporte hacia el centro de la ciudad.

Pero Sevilla es mucho más. Es la patria de Santa Ángela de la Cruz, la casa de la Macarena y de la Esperanza de Triana, la cuna del Flamenco…

Sede del Torneo

El Centro Deportivo San Pablo, conocido como Palacio de los Deportes es un complejo de propiedad municipal ubicado en el Polígono de San Pablo, con capacidad para 7.425 espectadores ampliable hasta 10.250.

Recinto deportivo que cuenta con un pabellón polideportivo cubierto, una pista de atletismo, campo de rugby de hierba natural, tres pistas de pádel, una piscina de 50 al aire libre climatizada, una piscina recreativa de playa, una piscina de saltos de 20×25 metros con trampolines, un rocódromo, una clínica médica, una cafetería y parking.

Cuenta también con gimnasio, dos piscinas, casa del ajedrez, salas para mantenimiento físico, aeróbic, fitness, sala de musculación, salas multiusos, salón de actos, sala de reuniones y vestuarios.

SEVILLA-LUGARES PARA VISITAR 

Plaza de la Virgen de los Reyes

En esta sorprendente plaza se encuentra la Catedral de Sevilla y La Giralda, su campanario mirador y emblema de la ciudad.

La Catedral de Sevilla es uno de los templos góticos más grandes del mundo con más de 23.000 metros cuadrados, 76 metros de anchura y 116 de longitud, es la catedral gótica de mayor superficie del orbe. Su torre, la Giralda es el monumento distintivo de la capital que se construyó como alminar en la segunda mitad del Siglo XII por los califas almohades tras elegir la ciudad de Sevilla como sede de su corte en la Península. Fue reformada en el Siglo XVI dotándose de un campanario cristiano, que le dio su aspecto actual, esta torre mirador de 95 metros de alto fue coronada por una estatua femenina que actúa de veleta y se conoce como “el Giraldillo”, nombre que acabó tomando el monumento.

La Giralda sirve tanto de torre campanario de la Catedral de Sevilla como de mirador de la ciudad, ya que desde los balcones de su campanario se puede observar toda la ciudad y en especial el conjunto de los Alcázares y del Archivo de Indias, el barrio de Santa Cruz, la plaza de la Virgen de los Reyes, el palacio Arzobispal, los paseos y puentes del río Guadalquivir y las calles que terminan en el centro.

Los Reales Alcázares

El Real Alcázar de Sevilla es un palacio fortificado compuesto por zonas construidas en diferentes etapas históricas. Fue la residencia de la realeza de Sevilla y sede de la corte durante varios siglos, por los que pasaron varias culturas y civilizaciones.

Aunque el palacio original se edificó en la Alta Edad Media, se conservan algunos vestigios de arte islámico y de la etapa posterior a la conquista castellana, un espacio palaciego mudéjar y otro de estilo gótico. En reformas posteriores se añadieron elementos renacentistas, manieristas y barrocos.

Es la residencia de los miembros de la Familia Real Española cuando visitan Sevilla. Esto hace que sea el palacio real en uso más antiguo de Europa. La Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad, junto a la catedral de Sevilla y al Archivo de Indias, en el año 1987.

El Barrio de Santa Cruz

Es la antigua judería de Sevilla, uno de los barrios más importantes y populares de la capital. Este barrio es parte del centro histórico que podemos disfrutar entre la Catedral y los Reales Alcázares, siendo el perfecto ejemplo de la Sevilla más típica.

Está lleno de preciosos rincones entre calles estrechas que te llevan atrás en el tiempo vislumbrando las casas señoriales, plazas, iglesias, palacios y patios andaluces rebosantes de flores llenos de leyendas, historia y cultura.

Archivo de Indias

El Archivo General de Indias de Sevilla es uno de los edificios emblemáticos de la ciudad, recuerdo de su glorioso pasado como puerta del comercio con las Indias y hoy referencia absoluta en el estudio de la presencia española en América. Está situado en la Av. De la Constitución, junto a la Catedral y el Alcázar. Conserva unos 43.000 legajos, con unos 80 millones de páginas y 8000 mapas y dibujos que proceden, fundamentalmente, de los organismos encargados de la administración de los territorios de ultramar.

Se creó en 1785 por deseo del rey Carlos III, con el objetivo de centralizar en un único lugar la documentación referente a la administración de los territorios ultramarinos españoles hasta entonces dispersa en diversos archivos: Simancas, Cádiz y Sevilla.

Parque de María Luisa

Inmenso jardín romántico formado en parte por los jardines del Palacio de San Telmo, donados en 1893 a la ciudad de Sevilla por la Infanta María Luisa (duquesa de Montpensier) que se incorporaron al patrimonio urbano en 1911. En 1893 se realizan el Costurero de la Reina y un invernadero de estructura metálica.

En el año 1929 se realizó en sus inmediaciones la Exposición Iberoamericana, para la cual construyeron edificios monumentales como la Plaza de América y la gran Plaza de España.

Plaza de España

Es una magnífica plaza, de 170 m diámetro, construida en el marco de la Exposición Iberoamericana de 1929, dentro de las obras realizadas en el Parque María Luisa.

Se trata de un espacio monumental construido en piedra y ladrillo, de planta semicircular, donde predominan 2 torres que encuadran el edificio principal y entre las cuales hay una serie de galerías. De estilo neorenacentista español, la plaza organiza sus edificios en el perímetro y tiene un gran espacio central vacío. Se encuentra además rodeada de un canal de más de 500 m, atravesado por cuatro puentes y tiene una gran fuente central.

Uno de sus detalles más bonitos y vistosos son los cerámicos alegóricos de las provincias españolas que cubren los 48 bancos que la rodean, al igual que los relieves realizados por Pedro Navia.

Plaza de América

La Plaza de América es un espacio ajardinado situado en el interior del Parque de María Luisa. Se encuentra flanqueada por el Museo de Artes y Costumbres Populares al norte, el Museo Arqueológico al sur, el Pabellón Real al este.

El arquitecto Aníbal González Álvarez Ossorio presentó para la Exposición Iberoamericana de 1929 un proyecto para el paraje que en aquel entonces era conocido como el «huerto de Mariana», siendo aprobado el diseño del mismo, de estilo historicista, el cual inicialmente se denominó la plaza de Honor. A causa de la abundancia de las célebres palomas blancas que allí acuden, la plaza de América es conocida popularmente como el “parque de las palomas”.

El Costurero de la Reina

Situado en paralelo al río Guadalquivir, el edificio del Costurero de la Reina, actualmente destinado a Oficina de Turismo. Es el primer edificio neomudéjar construido en la ciudad (1893). Se asemeja a un palacio en miniatura.

Aunque su nombre original es Pabellón de San Telmo, es conocido como el Costurero de la Reina, ya que según el imaginario popular, Doña María de las Mercedes, después reina, pasaba el tiempo cosiendo entre sus muros.

El Palacio de San Telmo

Es uno de los edificios más bellos de la ciudad de Sevilla, tiene planta rectangular con cuatro torres y un gran patio central, destacando su portada del siglo XVIII, de Leonardo de Figueroa, y su fachada lateral, que cuenta con esculturas dedicadas a personajes ilustres de Sevilla y realizadas por Antonio Susillo.

Fue construido en 1682 para albergar el Colegio Seminario de la Universidad de Mareantes. En 1849 pasa a ser residencia de los Duques de Montpensier, que realizaron grandes actuaciones, entre ellas se finaliza la torre norte y se construyen la portada del apeadero, el ala este y el salón de baile. Las nuevas estancias son estucadas y doradas por Pelli y Rossi y vestidas sus paredes por pinturas traídas del Palacio de Vista Alegre. Los techos del salón de baile son decorados por Rafael Tejeo.

Doña María Luisa Fernanda, a su muerte en 1897 dona el Palacio al Arzobispado. En 1901 pasa a ser Seminario Diocesano, periodo en el que se realizan importantes modificaciones, sobre todo en el ala sur y patio del apeadero.

Desde 1989 pertenece a la Junta de Andalucía que, tras rehabilitar varias zonas y volver a recuperar su condición de palacio, lo coinvierte en abril de 1992 en la sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía.

La Torre del Oro

Esta torre poligonal de doce caras fue construida por los almohades en el Siglo XIII como bastión de las defensas que vigilaban el viejo puerto del Río Guadalquivir. Este monumento es emblema del Río Guadalquivir en su paso por Sevilla, y desde esta hermosa parte de Sevilla se puede disfrutar de las vistas del río y del puente que conduce al popular barrio de Triana.

El Barrio de Triana

Al otro lado del río se encuentra el Famoso Barrio de Triana, donde han crecido los marineros, artesanos, flamencos y toreros sevillanos. Este barrio posee largas calles paralelas al Guadalquivir que encaminan hacia la Plaza del Altozano que se encuentra al lado del puente de Isabel II, en esta plaza se alza el Castillo de San Jorge, que fue sede de la inquisición. Destacan en este barrio las calles Betis,  Pureza y la Plazuela de Santa Ana.

La Maestranza

Definida como una de las plazas de toros más hermosas que existen, se inició en el año 1761 y su construcción tardó un siglo. Su ruedo de albero está rodeado por una serie de arcos sobre columnas y posee un palco conocido como palco del Príncipe. Posee un museo taurino que está abierto todos los días excepto los lunes.

Casa de Pilatos

Este palacio sevillano repleto de patios y jardines sorprende por su rica arquitectura en la que se funden los estilos mudéjar, gótico y clásico, sus muros y paredes y fachadas poseen fastuosas columnas de mármol, azulejos, numerosos frescos y artesonados además de una gran colección de obras de arte.

Museo de Bellas Artes

Se encuentra en el interior de un edificio barroco del Siglo XVII que sirvió de convento de la orden de la Merced. Es considerado el segundo museo más importante de España por su gran riqueza de cuadros barrocos de la pintura sevillana que representan Zurbarán, Velázquez, Murillo y Valdés Leal entre otros.

Monasterio de Santa María de las Cuevas

En el lado derecho del Guadalquivir, en la isla de La Cartuja, encontramos este antiguo monasterio de los monjes cartujos que fue construido en el Siglo XV.

En su interior alberga una iglesia mudéjar y un claustrillo

que posee sepulcros escultóricos. En el Siglo XIX fue convertido en una fábrica de loza y porcelana y en 1992 fue el Pabellón Real de la Exposición Universal, el monasterio de la cartuja es hoy día sede del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo.

TRIANA 4

SONY DSC

Torre-del-oro-Sevilla-e1349892530307

Sevilla-Torre_del_Oro_y_el_Teatro_de_la_Maestranza-20110915-09132

torre-oro-canal-sevilla

TORRE DEL ORO

Sevilla-capital-Andalucia-e1349892343164

TORRE DEL ORO DE DÍA

Seville-Casa-de-Pilatos-2

plaza-america-sevilla

SAN PABLO PISTA

SEVILLA GENERAL-NOCHE

Plaza-de-España-e1349892479749

SanPabloSevillA 2

REALES ALCÁZARES

reales-alcazares_sevilla-e1349892409714

Seville Spain Seville Skyline with full moon rising behind La Giralda tower, Seville Cathedral de Sevilla, and Plaza de Toros

SEVILLA MODERNA

PLAZA DE TOROS MAESTRANZA 2

Stitched Panorama

Plaza de Espana Square at night in Seville, Spain

Plaza_de_Toros_de_la_Maestranza

PLAZA DE ESPAÑA DÍA

PLAZA DE LA VIRGEN DE LOS REYES 3

PLAZA DE LA VIRGEN DE LAS REYES 4

PLAZA DE LA VIRGEN DE LOS REYES

PLAZA DE LA VIRGEN DE LOS REYES

Sevilla

PLAZA DE ESPAÑA 2

PLAZA DE ESPAÑA NOCHE

PLAZA DE AMERICA 2

museo-bellas-artes-sevilla

PARQUE MARÍA LUISA

PALACIO DE SAN TELMO 3

PALACIO DE SAN TELMO

PALACIO DE SAN TELMO 2

monasterio-cartuja-sevilla 2

EL GIRALDILLO

LOS REALES ALCÁZARES

CENTRO DEPORTIVO SAN PABLO 3

EL COSTURERO DE LA REINA

GIRALDA DE NOCHE

LA GIRALDA 2

Catedral-de-Sevilla-y-Giralda-e1349891572215

Centro-Deportivo-San-Pablo 1

CASA DE PILATOS

BARRIO DE TRIANA 2

ARCHIVO DE INDIAS

ARCHIVO DE INDIAS INTERIOR

ARCHIVO DE INDIAS 2

BARRIO DE TRIANA

BARRIO SANTA CRUZ

Links de utilidad:

  1. Página oficial que contiene información general sobre la ciudad, por si fuera alguna información de los link a los que redirige:
    http://www.andalucia.org/es/destinos/provincias/sevilla/municipios/sevilla/
  2. “Espectáculo flamenco del museo del Baile Flamenco”:
    https://www.getyourguide.es/sevilla-l48/sevilla-espectaculo-flamenco-del-museo-del-baile-flamenco-t113224/?referrer_view_id=e522cdc8737bf9d18e91bd3c88f439b5&referrer_view_position=9

 

 

 

 

 

días
0
-66
-3
horas
0
0
min.
0
-6
seg.
-5
-4

Síguenos

RSS
Facebook
Facebook
Twitter
Visit Us
Follow
Instagram

Patrocinadores

Highlands School Sevilla
Carretera Utrera Km, 4,5
Montequinto 41089
Sevilla
Tel: 955 990 150

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Prevención de riesgos penales
  • Ambientes seguros

Copyright © 2021 · Executive Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoNoPolítica de cookies