El Colegio Highlands El Encinar y el Regnum Christi ofrecen en este espacio a la prensa y a toda persona que pueda estar interesada en las comunicaciones en relación a las denuncias contra el ex capellán del colegio, así como preguntas frecuentes en relación con el caso.

COMUNICADO 10

 

Madrid, 8 de abril de  2025

Enviado a las  9:00

 

 

Muy queridas familias: 

 

Hemos tenido noticia a través de la prensa de que el P. Jesús María Delgado, exdirector del colegio, y las dos profesoras mencionadas en la denuncia contra el ex capellán de nuestro colegio Highlands El Encinar podrían ser llamados como investigados en la causa, y el colegio y la congregación también como responsables civiles subsidiarios. La disposición del colegio y de la congregación es de total y rotunda colaboración con las autoridades para el esclarecimiento de los hechos, y estamos a la espera de la notificación oficial de la información que nos corresponda. 

 

Seguimos invitando a poner en conocimiento de las autoridades cualquier hecho o información que pueda contribuir a la investigación (091, 112 y el teléfono de la unidad atención a la familia y la mujer de la Policía Nacional 91 322 35 55 / 91 322 35 57 / 91 322 35 56) y ofreciendo canales independientes e institucionales de atención integral a víctimas para quienes puedan necesitarlo (canal anónimo de denuncias, Canal externo especializado en escucha y atención a víctimas Eshmá 615 263 699 escuchamos@eshma.eus) así como nuestro canal institucional de Ambientes Seguros (ambientesseguros@serviciosrc.es 659 312147). 

 

En nuestro compromiso irrenunciable de ofrecer un entorno seguro y adecuado para el desarrollo integral de nuestros alumnos, hemos comunicado a las familias las más de 30 medidas de distinta envergadura que hemos implementado ya para el fortalecimiento de la seguridad y ambientes seguros en nuestro colegio. Trabajamos en la mejora exhaustiva de estas medidas, e incorporaremos las recomendaciones derivadas de la auditoría externa en curso, especializada en cumplimiento normativo y seguridad. 

 

Un abrazo,

Marilú Álvarez
Directora de Highlands El Encinar

COMUNICADO 9

 

Madrid, 31 de marzo de  2025
Publicado a las 11:20 horas

 

Queridos padres de familia, profesores, formadores y personal del colegio:

 

Me presento ante vosotros como la nueva directora de nuestro Highlands El Encinar. He sentido la calidez de vuestra bienvenida desde el primer momento y quiero daros las gracias. Estas últimas semanas han sido muy difíciles y dolorosas para todos, especialmente para las familias más afectadas. Lo que me brota del corazón es el deseo de abrazaros a cada uno de vosotros y a vuestras familias por el dolor y el cansancio que habéis experimentado.

Soy consciente de los tiempos duros y complejos por los que atraviesa nuestro colegio, y de la consternación que tenemos todos por las graves acusaciones que han salido a la luz. Nos han conmocionado y tambaleado. Por ello quiero salir a vuestro encuentro, abrir espacios de escucha y diálogo para que podáis expresar lo que lleváis en el corazón, vuestras preocupaciones e inquietudes.

 

Quiero pedir perdón por nuestros errores, por los de esta familia de la que formo parte, y que ahora me confía la dirección de este colegio. En su nombre pido perdón por no haber actuado ante las inquietudes de quienes pedíais la salida de nuestro ex capellán por su pasado vinculado a Marcial Maciel, por salir tarde y mal al encuentro y sufrimiento de las personas que habéis denunciado hechos muy graves, por no haber hecho cumplir con determinación el código de conducta, por no haber asumido todavía todas las lecciones de nuestra historia y que esto haya generado más sufrimiento. Pido perdón a todas las personas a las que hemos herido, sobre todo a las familias más afectadas y a quienes no hemos sabido escuchar, o acompañar. Os expreso mi deseo sincero de estar a vuestro lado, con todo el apoyo y el respaldo que podamos brindaros.

 

Desde el compromiso con la verdad, la justicia y la sanación de nuestra institución, aunque haya quedado herida y desacreditada por los terribles hechos denunciados, os pido a todos que por favor sigamos colaborando con las autoridades para el esclarecimiento de estos hechos, y de cualquier otro del que podáis tener noticia. Que todo salga a la luz, porque solo en la luz va a poder sanar. Podéis contar conmigo.

 

Quiero expresaros mi firme compromiso con la generación de una cultura del cuidado, y con la implementación de todas las medidas que se deriven de la auditoría externa para fortalecer nuestra política de ambientes seguros y su cumplimiento. Haremos de nuestro colegio un espacio seguro donde nuestros alumnos crezcan felices y cuidados, en el que podáis experimentar los valores y las razones que os llevaron a elegir nuestro colegio para la educación de vuestros hijos.

 

Voy a trabajar para que logremos hacer juntos una comunidad de profesores, familias y alumnos que se cuidan, se quieren y se acompañan en todos los momentos y circunstancias de la vida, también en los momentos difíciles.

Os pido a todos colaboración para seguir recuperando la normalidad, asumiendo las lecciones aprendidas y las que nos queden por aprender. Debemos centrarnos en vuestros hijos, nuestros alumnos. Ellos son la razón de ser de nuestro colegio. Nuestra misión es servirles a ellos. Necesitamos serenidad para que la relación con sus padres, profesores y formadores contribuya día a día a su formación integral.

 

Me dirijo especialmente a nuestros profesores y formadores, maestros en el aula y en la vida. Fue grande el aplauso que las familias os dieron en la reunión del pasado 10 de marzo. Soy testigo del empeño, la entrega y la pasión con la que abrazáis cada desafío y la generosidad con que dais por nuestros alumnos más de lo que se esperaría de vosotros. Juntos, continuaremos esta noble labor, en la que cada esfuerzo, cada gesto de cuidado y cada hora extra dedicada contribuye significativamente al bienestar y a la formación integral de nuestros alumnos. En este momento de reconstrucción, cuento con vuestro apoyo y con vuestra experiencia.

 

Confío en este proyecto y en esta comunidad por los valores que nos unen, porque creo en el poder transformador de caminar unidos, porque sé lo que un colegio del Regnum Christi puede hacer en el corazón de un alumno pues soy testigo de lo que hizo en el mío. Porque recorro los pasillos y las aulas de este colegio desde hace ocho años, porque os veo a vosotros, padres, profesores, alumnos, y creo en vosotros, en nosotros, en que podemos abrazar este momento y llevarlo paso a paso a un lugar mejor.

El día que acepté la dirección del colegio me vino a la mente la imagen del método japonés de reparación que restaura con oro la vasija rota, y sin esconder sus fracturas, obtiene una pieza aún más bella que la original.

 

Podremos ser una comunidad con la fuerza, la esperanza, la humildad y energía de lo profundamente herido y poderosamente sanado.

 

Antes de despedirme, quiero volver a dar gracias. Gracias al equipo Highlands que lleva adelante nuestro colegio con gran compromiso, gracias a todas las personas que nos están ayudando y apoyando: padres de familia, otros colegios, instituciones y realidades de la Iglesia, autoridades, y todos los que ponéis vuestro trabajo y vuestro cariño para hacer un Highlands y una sociedad mejor.

 

Con fe y compromiso os expreso mi esperanza de ser una gran familia al servicio de la formación de vuestros hijos y de nuestros alumnos.

Hagámoslo juntos para juntos volver a experimentar la alegría de pertenecer a esta familia Highlands.

 

Un fuerte abrazo a cada uno,

 

Marilú Álvarez
Directora de Highlands El Encinar

COMUNICADO 8

 

Madrid, 24 de marzo de  2025
Publicado a las 17:40h

 

A TODOS LOS LEGIONARIOS DE CRISTO Y A LOS DEMÁS MIEMBROS DEL REGNUM CHRISTI  DE ESPAÑA

A TODOS LOS MIEMBROS DE LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS DE LOS COLEGIOS REGNUM CHRISTI DE ESPAÑA

 

Muy estimados en Cristo:  

 

Os escribo con profunda pena a causa del dolor que los acontecimientos de las últimas semanas en nuestro colegio Highlands Encinar han producido en todos nosotros. Los graves hechos denunciados nos vuelven a poner frente a la realidad del sufrimiento provocado a lo largo de nuestra historia y por el que volvemos con humildad a pedir perdón.  

 

El reconocimiento de dicho sufrimiento nos llevó en 2019 a una revisión en búsqueda de la verdad sobre nuestra historia. El resultado de dicha investigación se publicó en un informe con el título “Informe 1941-2019 sobre el fenómeno del abuso sexual de menores en la Congregación de los Legionarios de Cristo desde su fundación hasta la actualidad”. Este informe motivó que dedicásemos el Capítulo General de la Legión de Cristo del año 2020 a tratar esto en profundidad.  

 

De dicho Capítulo surgió el compromiso ineludible de nuestra familia religiosa de luchar incansablemente contra el fenómeno de los abusos. Los documentos “Conversión y reparación” y “Proteger y sanar” (que son documentos públicos) recogieron el fruto de las reflexiones, decisiones y compromisos que asumíamos como Congregación para luchar contra la lacra de los abusos contra menores. También nació entonces la responsabilidad que asumimos de ponernos a disposición de todas las personas que hayan sido heridas en nuestra historia con el deseo de poder acompañarlas en su dolor y ponernos a su lado en sus propios caminos de sanación.   

 

De este trabajo rendimos cuentas públicamente desde entonces a través de los informes anuales “Verdad, justicia y sanación”, que recogen las acciones emprendidas en nuestros compromisos de atención a víctimas, prevención, respuesta a denuncias, y actualización pública de los casos, disponibles de forma permanente en nuestra página web, convencidos de que la transparencia es irrenunciable para librar esta batalla. 

 

En medio del dolor que nos toca vivir, surge la pregunta en muchos corazones, ¿y ahora qué? Queremos deciros que la respuesta a esta pregunta, desde la humildad y desde el compromiso, es que no renunciamos, no desistimos, no abandonamos el camino de renovación que emprendimos entonces. Sabemos que nunca será suficiente y nunca será demasiado lo que hagamos en favor de una cultura del cuidado, la prevención, la verdad, la justicia y la sanación. Y por eso, vamos a redoblar nuestro empeño sin ahorrar esfuerzos para hacer una profunda revisión de nuestra cultura institucional y para seguir impulsando una cultura de cero abusos.  

 

Renuevo la expresión del dolor profundo que sentimos. Nos toca reflexionar frente a lo vivido, extraer enseñanzas y aprender de cada experiencia. A todos los miembros del Regnum Christi, la Iglesia y a toda la sociedad, les pedimos también que nos sigan ayudando y acompañando para poder ser siempre fieles en este compromiso que hoy públicamente renovamos. 

 

P. Javier Cereceda

Director territorial de los Legionarios de Cristo,  y presidente de la Junta de dirección de los Colegios del Regnum Christi en España

COMUNICADO 7

 

Madrid, 24 de marzo de  2025
Publicado a las 17:40h

 

Muy estimadas familias, profesores y personal del colegio Highlands El Encinar: 

Me dirijo a vosotros como presidente de la Junta de dirección de los Colegios Regnum Christi de España para comunicaros una decisión relevante sobre la dirección del Colegio Highlands El Encinar.

 

El P. Jesús María Delgado ha presentado su renuncia como director del colegio a través de una carta en la que explica así las razones de su decisión:

“Ante la situación que vivimos en el colegio del que soy director, que ha provocado un profundo dolor y ha causado desconfianza en nuestra institución, considero que debo presentar mi renuncia como director.

Quiero expresar a quienes se sienten defraudados y abatidos por la decepción que comparto el dolor que ellos sienten. Pido perdón por todo este dolor.

Nuestro colegio tiene que afrontar ahora una nueva etapa, con la tarea urgente de emprender las reformas necesarias para seguir buscando la excelencia, sanar el dolor y restaurar la confianza perdida. Para esa tarea, considero que el colegio necesita una nueva dirección que asuma con nuevas energías nuestra misión educativa de formar a nuestros alumnos y volver a tener la confianza plena de sus familias”.

En reuniones extraordinarias tanto del Consejo territorial de los legionarios de Cristo como de la Junta de dirección de los colegios Regnum Christi, hemos aceptado su renuncia.

Asumirá la dirección a partir de este momento Marilú Álvarez, consagrada del Regnum Christi. Hemos seguido un proceso meticuloso de análisis en todos los ámbitos de sus competencias y recorrido personal y profesional. Cuenta con una experiencia de 15 años en el mundo educativo desde que en 2009 empezó a trabajar en la Academia Le Châtelard (Suiza), donde ejerció como instructora de formación hasta 2014 y como consejera de la misma desde 2011. En 2014 vino a España como instructora de formación de bachillerato en el colegio Real Monasterio de Santa Isabel (Barcelona), y desde 2019 ha desempeñado la misma función en Highlands El Encinar.

Este bagaje, junto con su experiencia como antigua alumna del Instituto Alpes San Javier de Guadalajara (México), un colegio Regnum Christi, le ha permitido profundizar como alumna y como formadora en los principios y valores de nuestro modelo educativo, así como desarrollar una comprensión integral de la identidad y misión de nuestros colegios.

Su conocimiento del Highlands El Encinar, su liderazgo y sus cualidades para la observación, escucha y la integración de equipos le dotan de experiencia y talento para asumir su papel directivo en un contexto de renovación y sanación.

Es licenciada en Educación y Desarrollo por la Universidad Anáhuac de México, Magister en Ciencias Religiosas por el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum de Roma, y Máster en Matrimonio y Familia por el Instituto Juan Pablo II de Madrid.

Finalmente, quiero reiterar nuestro compromiso firme con la excelencia y con los valores que inspiran nuestra labor educativa. Afrontamos esta situación con determinación y coraje, buscando ser firmes en el cumplimiento de los compromisos que hemos adquirido con esta comunidad educativa, hoy especialmente necesitada de esperanza, confianza y reparación.

Un cordial saludo,

P. Javier Cereceda

Presidente de la Junta de dirección de los Colegios del Regnum Christi de España

 

COMUNICADO 6

 

Madrid, 13 de marzo de  2025
Publicado a las 13:00h

 

 

Muy queridas familias: 

 

Os compartimos que esta mañana en el programa de Ana Rosa Quintana de tele 5 han informado que hay dos denuncias adicionales. 

Nosotros no hemos recibido información por parte de la policía sobre esto hecho, pero hemos querido compartirlo con todos vosotros mientras buscamos una confirmación oficial. 

 

 

P. Jesús María Delgado, L.C.

Director del Colegio Highlands El Encinar

 

 

 

CIRCULAR DE COMPROMISOS PÚBLICOS (COMUNICADO 5)

 

Madrid, 11 de marzo de  2025
Publicado a las 21:40h

 

 

Muy queridas familias: 

 

En primer lugar, quiero expresar una vez más nuestra cercanía a todas las familias, especialmente a las familias más afectadas en esta situación tan dolorosa que estamos viviendo. 

 

Muchas gracias por vuestra participación activa para que, como comunidad Highlands El Encinar, podamos afrontar estos difíciles momentos y trabajar juntos.   

 

En nuestro encuentro de ayer nos comprometimos públicamente a emprender una serie de acciones que hoy os trasladamos. Tanto el seguimiento de estas acciones como la implantación de otras nuevas os las iremos informado puntualmente. 

 

 

P. Jesús María Delgado, L.C.

Director del Colegio Highlands El Encinar

 

 

COMPROMISOS

 

Apoyo integral a las familias denunciantes 

  1. Adicionalmente al ofrecimiento de servicios independientes y especializados de expertos en la escucha y atención integral a víctimas, estamos a su disposición para poder escuchar sus necesidades y salir al encuentro de las mismas. Buscaremos la mejor manera de hacerles llegar esta ayuda, estén o no estén en el colegio. 

Medidas de apoyo y recursos formativos 

A las familias más afectadas 

2. Adicionalmente al resto de los recursos que estarán disponibles para todas las familias del colegio (compromisos 3 al 7), se les ofrecerán sesiones de asesoría psicológica en centros privados especializados. 

Familias, profesores y alumnos 

3. Elaborar y compartir con todas las familias un documento con las recomendaciones para abordar la conversación o responder a las preguntas de los hijos que puedan surgir tras lo ocurrido. 

4. Ofrecer apoyo psicopedagógico para alumnos, padres de familia y profesores brindado por el Departamento de Orientación del colegio.  

5. Ofrecer el contacto de los centros especializados en valoración y atención de situaciones de violencia sexual hacia la infancia de la Comunidad de Madrid. 

6. Ofrecer a las familias que lo necesiten el contacto de gabinetes privados externos especializados en este tema. 

7. Adaptación para nuestros colegios del Programa Escudo de la Dignidad (programa de detección y prevención temprana de cualquier tipo de abuso infantil para alumnos de 3 a10 años)   

 

Revisión de procesos y protocolos  

8. Identificar y contratar una Auditoría externa para revisar los protocolos de Ambientes Seguros existentes y para identificar e implementar áreas de mejora. 

9. Revisar protocolos y códigos de conducta vigentes. Compartir los documentos revisados. 

10. Revisar el proceso de selección y contratación del personal del colegio (laico y consagrado). 

11. Revisar que todas las personas en contacto con menores en el colegio cuentan con el certificado de Delitos de Naturaleza Sexual actualizado (anual). 

12. Dar a conocer cuáles son las funciones del personal consagrado en el colegio. 

13. Contactar con otros colegios que hayan tenido buenas prácticas en situaciones similares y puedan compartir su aprendizaje y experiencia con nosotros. 

Colaboración de las familias y comunicación 

14. Contactar con la Asociación de padres para organizar una primera reunión y establecer formas de colaboración y comunicación.  

15. Establecer reuniones con los padres de las distintas etapas del colegio para compartir avances y medidas.  

 

Asunción de responsabilidades 

16. La Junta de Gobierno de los colegios del Regnum Christi analizará la continuidad del director del colegio y tomar una decisión en el plazo de 1 mes. 

 
 

COMUNICADO 4

 

Madrid, 9 de marzo de  2025
Publicado a las 21:34h

 

Queridas familias,

Quiero comunicaros que el sábado 8 de marzo, tras la investigación policial y después de ser puesto a disposición judicial, el sacerdote denunciado designó a su hermana y a un abogado penalista como abogados para su defensa. Ellos son quienes conocen todos los detalles del proceso judicial.

Esta mañana a las 13:25 h, su abogada nos ha informado de las medidas cautelares dispuestas por el Juez junto con la puesta en libertad provisional con cargos decretada ayer, que son las siguientes:

  1. Prohibición de aproximarse a menos de 300 metros de Highlands School El Encinar.
  2. Prohibición de aproximarse a las menores denunciantes.
  3. Prohibición de comunicarse con dichas menores por cualquier medio o procedimiento.
  4. Prohibición de realizar cualquier actividad que implique contacto regular y directo con menores de edad.
  5. Prohibición de salida del territorio nacional.
  6. Obligación de entrega de pasaporte.

Seguimos invitando a que cualquier persona que conozca, recuerde o pueda aportar información acuda a las autoridades civiles y policiales (091), al canal anónimo de denuncias, el canal independiente de denuncia y atención a víctimas Eshmá (615 263 699 escuchamos@eshma.eus) o al área de Ambientes Seguros (ambientesseguros@serviciosrc.es 659 312147).

Vamos a continuar trabajando y colaborando con las autoridades en favor del interés superior de nuestros menores, a quienes nos confiáis, y especialmente de las familias afectadas, y en el esclarecimiento de la verdad.

A todos os saludo y encomiendo en mis oraciones,

P. Jesús María Delgado, L.C.

Director del Colegio Highlands El Encinar

 

N.P. Fe de erratas. El año en el que el sacerdote comenzó a trabajar en nuestro colegio, que no fue en septiembre de 2023 sino en septiembre de 2022.

COMUNICADO 3

Madrid, 8 de marzo de  2025
Publicado a las 20:04h

 

 

Queridas familias,

 

Queremos seguir estando muy cerca de vosotras.

 

Os transmitimos que el sacerdote denunciado ha llamado a su superior a las 19:38h para comunicarle que ha sido puesto en libertad. Cuando tengamos más información de las condiciones de la misma os informaremos de más detalles.

 

Nosotros seguiremos colaborando con las autoridades en el esclarecimiento de los hechos.

 

El sacerdote sigue apartado del colegio y de su actividad, y no podrá entablar relación con las familias.

 

A todos os saludo y encomiendo en mis oraciones,

 

MUCHAS GRACIAS.   

 

P. Jesús María Delgado, LC
Director del Colegio Highlands El Encinar

COMUNICADO 2

Madrid, 7 de marzo de  2025
Publicado a las 22:00h

 

 

Queridas familias: 

Con el corazón desgarrado, al final de este día tan largo y difícil, quiero hacerme presente a través de esta carta con todos vosotros. Me duele profundamente todo el sufrimiento que esta situación os está causando, y os pido que estemos unidos en la oración, con el compromiso de apoyar ante todo a las familias afectadas y poner todo de nuestra parte hasta lograr llegar a la verdad de los hechos. 

 

Quiero en este mensaje dar respuesta a algunas de las inquietudes que nos habéis hecho llegar a lo largo del día: 

 

  • ¿Tenía el sacerdote acusado algún antecedente de comportamientos de este tipo cuando vino destinado al colegio? La respuesta es categórica y sencilla: NO. El padre llegó en septiembre de 2023 para cubrir una vacante de otro de nuestros sacerdotes del colegio que había recibido otra misión. Nunca habíamos recibido una denuncia contra él. Y afirmo tajantemente que ni en nuestro colegio ni en ningún otro colegio del Regnum Christi en España hay ningún sacerdote acusado o con antecedentes de estos delitos. Nuestros sacerdotes, igual que todas las personas que trabajan en nuestros colegios, tenemos la obligación de presentar cada año un certificado del Ministerio de Justicia de no tener antecedentes de delitos de carácter sexual como condición para poder trabajar dentro del colegio.

    Publicamos en la web del Regnum Christi de España todos los casos de abuso que se han producido en el territorio, y un informe anual actualizando los pasos dados en nuestro compromiso de proteger a nuestros menores y en la sanación de las víctimas. No es una victoria: es un deber, una deuda con todos, resultado de la herida en nuestra historia.   

  • ¿En qué situación se encuentra el sacerdote en estos momentos? Está detenido desde ayer jueves 6 de marzo por la noche y en espera de que le cite el Juez para para declarar. Actualmente está incomunicado, el abogado será informado e intervendrá en el acto de la declaración judicial. Esta tarde he podido atender en el colegio a la Policía, con la cual estamos colaborando en lo que nos requieran para la investigación sobre las denuncias que han sido interpuestas.  
  • ¿Cuántas denuncias hay? Hay 5 denuncias. La Policía ha notificado a nuestros abogados a las 21:45 de esta noche que a la denuncia de ayer jueves 6 de marzo se han sumado otras cuatro denuncias.   
  • ¿Por qué han tardado en hacernos llegar la información? Estas 24 horas han sido frenéticas. La policía llegó a la casa del sacerdote ayer a las 20:00. El comunicado lo hemos enviado esta mañana a las 11:54, en cuanto hemos podido recoger la información clara y suficiente para ofrecérosla con seguridad. Me comprometo con vosotros a seguir informándoos de las novedades del caso a través un único canal oficial de información. En este enlace estarán siempre actualizadas. 
     
  • ¿Han comunicado a los alumnos del colegio esta situación?  Hoy no hemos informado sistemáticamente a los alumnos. Hemos salido al encuentro de quienes han preguntado a sus formadores, sobre todo en las etapas de secundaria y bachillerato. A partir del lunes informaremos a través de los tutores, a quienes yo personalmente explicaré la situación para que, en la medida de las edades de los niños, puedan hacerlo adecuadamente.
     
  • ¿Por qué tienen en un colegio en contacto con menores a un sacerdote que fue secretario de Maciel y fue tan cercano a él? Porque no existía ningún antecedente de conductas inapropiadas contra menores que le impidiera desarrollar su labor en un centro educativo. 

 

Quiero reafirmar nuestro compromiso con la cultura del cero abuso, que se concreta en el cuidado y protección de vuestros hijos, a quienes confiáis en nuestras manos. Seguirán abiertos como canales de información tanto el colegio como la congregación a través del área de Ambientes Seguros (ambientesseguros@serviciosrc.es 659312147). También podéis contactar con el canal independiente de denuncia y atención a víctimas Eshmá (615 263 699 escuchamos@eshma.eus).  

 

A todos os saludo y encomiendo en mis oraciones, si cabe, mucho más. Os pido perdón por lo que este tema os está haciendo sufrir y os agradezco la confianza que siempre habéis depositado en el Colegio. 

 

MUCHAS GRACIAS.   

 

P. Jesús María Delgado, LC
Director del Colegio Highlands El Encinar

COMUNICADO 1

 

Madrid, 7 de marzo de  2025
Publicado a las 11:54

 

A las familias de Highlands School El Encinar,

Queridas familias,

En la noche de ayer, jueves 6 de marzo de 2025, la policía detuvo al sacerdote capellán de niñas de primaria y secundaria del colegio para interrogarle por una acusación de abuso sexual contra una menor, alumna nuestra.  

 

Estamos colaborando con la Policía para el esclarecimiento de los hechos, y hemos activado nuestro protocolo de Ambientes seguros para dar respuesta inmediata. El sacerdote ha quedado apartado de sus funciones mientras transcurra la investigación. 

 

Tanto el colegio (916 585 497) como la congregación y el área de Ambientes Seguros (659 312147) estamos disponibles para atender toda consulta o necesidad. Somos conscientes de la gravedad de los hechos denunciados, y nos causa mucho dolor esta situación.  

 

Os iré informando personalmente de los avances a medida que se vayan produciendo. 

P. Jesús María Delgado, LC
Director del Colegio Highlands El Encinar

Preguntas frecuentes

El colegio no había tenido noticia de ningún comportamiento inadecuado del sacerdote con menores ni de ninguna denuncia. Fue la Policía la que el jueves 6 de marzo detuvo al sacerdote en su casa a las 20:00, e informó de que ese día habían recibido una denuncia contra él por agresión sexual contra una menor. El sábado 7 de marzo a las 21:45 también fuentes policiales nos informaron de que se habían producido 4 denuncias más relacionadas con la primera por el mismo delito. 

El colegio no fue informado por parte de las familias denunciantes, sino por la Policía. Solo tiene conocimiento de quién es una de las familias denunciantes que contactó con la dirección del colegio después de presentar la denuncia.

 

El 11 de marzo, tras recibir una comunicación de disgusto por la falta de contacto, la dirección del colegio pidió perdón por la misma, y se puso a disposición para ofrecerles acompañamiento, así como todo el respaldo del servicio independiente de atención integral a víctimas que puedan  necesitar. 

 

El director del colegio, después del encuentro con las familias del 10 de marzo, y habiendo escuchado las necesidades y las inquietudes de las familias, hizo 16 compromisos públicos que comunicó en una circular, sobre cuyos avances informará periódicamente. 

Los 16 compromisos son: 

 

Apoyo integral a las familias denunciantes 

  1. Adicionalmente al ofrecimiento de servicios independientes y especializados de expertos en la escucha y atención integral a víctimas, estamos a su disposición para poder escuchar sus necesidades y salir al encuentro de las mismas. Buscaremos la mejor manera de hacerles llegar esta ayuda, estén o no estén en el colegio. 

Medidas de apoyo y recursos formativos 

A las familias más afectadas 

2. Adicionalmente al resto de los recursos que estarán disponibles para todas las familias del colegio (compromisos 3 al 7), se les ofrecerán sesiones de asesoría psicológica en centros privados especializados.  

 

Familias, profesores y alumnos 

3. Elaborar y compartir con todas las familias un documento con las recomendaciones para abordar la conversación o responder a las preguntas de los hijos que puedan surgir tras lo ocurrido. 

 

4. Ofrecer apoyo psicopedagógico para alumnos, padres de familia y profesores brindado por el Departamento de Orientación del colegio.  

 

5. Ofrecer el contacto de los centros especializados en valoración y atención de situaciones de violencia sexual hacia la infancia de la Comunidad de Madrid. 

 

6. Ofrecer a las familias que lo necesiten el contacto de gabinetes privados externos especializados en este tema. 

 

7. Adaptación para nuestros colegios del Programa Escudo de la Dignidad (programa de detección y prevención temprana de cualquier tipo de abuso infantil para alumnos de 3 a10 años)   

 

Revisión de procesos y protocolos  

8. Identificar y contratar una Auditoría externa para revisar los protocolos de Ambientes Seguros existentes y para identificar e implementar áreas de mejora. 

 

9. Revisar protocolos y códigos de conducta vigentes. Compartir los documentos revisados. 

 

10. Revisar el proceso de selección y contratación del personal del colegio (laico y consagrado). 

 

11. Revisar que todas las personas en contacto con menores en el colegio cuentan con el certificado de Delitos de Naturaleza Sexual actualizado (anual). 

 

12. Dar a conocer cuáles son las funciones del personal consagrado en el colegio. 

 

13. Contactar con otros colegios que hayan tenido buenas prácticas en situaciones similares y puedan compartir su aprendizaje y experiencia con nosotros.  

 

Colaboración de las familias y comunicación 

14. Contactar con la Asociación de padres para organizar una primera reunión y establecer formas de colaboración y comunicación.  

 

15. Establecer reuniones con los padres de las distintas etapas del colegio para compartir avances y medidas.  

 

Asunción de responsabilidades 

16. La Junta de Gobierno de los colegios del Regnum Christi analizará la continuidad del director del colegio y tomar una decisión en el plazo de 1 mes. 

 

No. El sacerdote llegó al colegio en septiembre de 2022 para cubrir una vacante de otro sacerdote del colegio que había recibido otra misión. Nunca se había recibido una denuncia contra él, y tampoco señalaciones por comportamiento inadecuado con menores. 

 

Los sacerdotes, igual que todas las personas que trabajan en nuestros colegios, tienen la obligación de presentar cada año un certificado del Ministerio de Justicia de no tener antecedentes de delitos de carácter sexual como condición para poder trabajar dentro del colegio. 

Sí, hubo familias que en 2023 pidieron que no continuase en el colegio, y su disconformidad tenía que ver con que el sacerdote fue secretario de Marcial Maciel, no por que hubiesen percibido comportamientos delictivos con menores. 

 

Esta disconformidad también se había producido en 2015 por parte de familias de otro colegio de Madrid, Highlands Los Fresnos, en el que estuvo desde septiembre de 2011 hasta agosto de 2015 a raíz de un artículo sobre el sacerdote en el que se hablaba de que fue secretario de Maciel. Se solicitó entonces que se incorporase a un trabajo secretarial en Roma, y no continuó en el colegio. 

No. Sea cual sea al el fallo del proceso judicial, el sacerdote no volverá al colegio.

El sacerdote había sido detenido el jueves 6 de marzo por la noche en su casa para ser interrogado en dependencias policiales y pasó después a disposición judicial, tras la que el juez decretó la liberad con restricciones el sábado 8 de marzo.

 

Las restricciones decretadas por el juez son: 

  1. Prohibición de aproximarse a menos de 500 metros de Highlands School El Encinar. 
  2. Prohibición de aproximarse a las menores denunciantes.  
  3. Prohibición de comunicarse con dichas menores por cualquier medio o procedimiento.  
  4. Prohibición de realizar cualquier actividad que implique contacto regular y directo con menores de edad.  
  5. Prohibición de salida del territorio nacional.  
  6. Obligación de entrega de pasaporte. 

 Fue apartado del colegio.

 

Además, en tanto que religioso miembro de una congregación, el director territorial de los legionarios de Cristo le ha impuesto también medidas cautelares conforme al derecho canónico:

  1. Apartamiento de ministerio público y de todos sus oficios y cargos.
  2. ⁠Residencia en casa paterna o en su comunidad
  3. ⁠Prohibición de publicar en RRSS cualquier imagen con menores de edad (esto es por si no cerrase sus RRSS)
  4. Prohibición de tomarse fotografías con menores/mujeres y/o tener contacto con ellas por medios virtuales (exceptúa su familia)
  5. Recomendación de acompañamiento psicológico.

El 13 de marzo, jueves, en el programa de Ana Rosa Quintana en Tele 5, se informa de 2 denuncias más que se sumarían a las 5 presentadas. El colegio no dispone de información policial al respecto, pero informa a las familias mientras busca confirmación oficial. 

Hasta ese momento, había 5 denuncias. El jueves 6 de marzo la Policía notificó a los abogados una denuncia, y el 7 de marzo a las 21:45 de la noche notificó cuatro denuncias más. El sacerdote nombró para su defensa a un abogado que le puso su familia, y a partir de aquel momento la Congregación no tiene información como parte del proceso.

Porque no existía ningún antecedente de conductas inapropiadas contra menores que le impidiera desarrollar su labor en un centro educativo. 

El director del colegio, en una reunión con los profesores y en otra con las familias, mantenidas el 10 de marzo, reconoció públicamente que fue un error nombrarle y haber insistido en que el sacerdote continuase en el colegio a pesar de que un grupo de familias en 2023 le expresaron su disconformidad con que estuviese en el colegio con menores un sacerdote que había sido secretario personal de Maciel, como ya había ocurrido anteriormente en el colegio Highlands Los Fresnos. Las protestas no tenían que ver con comportamientos delictivos del ex capellán contra menores, sino con haber sido secretario personal de Maciel.

Fue capellán de campamentos de niñas en 2023 y 2024, y de campamentos NET en  2022, 2023 y 2024. Las familias de quienes participaron en los mismos fueron informadas el sábado 8 de marzo, y se les ha invitado a que acudan a los canales de escucha y denuncia institucional (ambientesseguros@serviciosrc.es 659 312 147) y el independiente de denuncias Eshmá (615 263 699 escuchamos@eshma.eus).

También trabajó pastoralmente en Valencia durante 5 meses (de octubre 2019 a marzo 2020) apoyando al equipo de infantil del Colegio Cumbres School. 

También fue capellán del campamento NET en 2015. Estamos buscando informar a las familias de entonces

Sí hacía regalos a los niños, y no cumplió el código de conducta aunque fue corregido en varias ocasiones.

No. El código de conducta de empleados y voluntarios en nuestros colegios establece que no se pueden hacer regalos a menores, salvo que sean colectivos y de pequeña cuantía.

Los legionarios, además del código como trabajadores, tienen el código de conducta en tanto que legionarios de Cristo, que establece que no deben dar regalos especiales a un menor de edad sin el permiso de sus superiores y de los padres del menor.

El director reconoció en una reunión con las familias del colegio y en una con los profesores que había sido un error nombrar al sacerdote, y que asumía la decisión. El presidente de la Junta de dirección de los colegios del Regnum Christi, el P. Javier Cereceda, que participó en ambos encuentros, se comprometió públicamente a, en el plazo de un mes, tomar la decisión y comunicar a las familias de si mantenerle o no en la dirección del colegio.  

 

El director del colegio hizo pública esta decisión junto a otras 15 acciones en una circular de compromisos dirigida a las familias el 11 de marzo. 


El lunes 24 de marzo, la Junta de Dirección de los Colegios Regnum Christi de España anunció que el P. Jesús María Delgado había presentado su renuncia, y que la nueva directora del colegio Highlands El Encinar es Marilú Álvarez. (Leer carta aquí)

No se ha eliminado. La cuota de reinscripción es un anticipo de 150 euros que se descuenta de la colegiatura del mes de septiembre. Algunos padres preguntaron si se iba a pasar el recibo en estas circunstancias dado que tocaba el cargo en el mes de marzo. Comprendiendo el momento actual del colegio, y para que las familias se sientan libres de elegir y tomar decisiones sin condicionamientos, se ha decidido no anticipar ese cobro.

 

La medida tomada es que a las familias de nuevo ingreso que han pagado su reserva de plaza para el curso que viene y deseen cursar baja, dadas las circunstancias, se les devolverá íntegra la reserva de plaza. El motivo de esta medida es que la economía no sea un impedimento a su libre decisión, que las familias puedan decidir con total libertad y sin compromisos económicos. 

No. La familia del acusado es la que se ha hecho cargo de su defensa.

La congregación le puso un abogado al ex capellán cuando fue detenido el 6 de marzo pues se requiere de su presencia para que la policía pudiera hacer el registro de su habitación, aunque no había orden judicial para la misma.

Posteriormente, cuando fue llevado a dependencias policiales, el ex capellán nombró como su abogado a uno aportado por su familia y la familia se ha hecho cargo de su defensa desde el sábado 8 de marzo. 

No. El código de conducta de empleados y voluntarios en nuestros colegios establece que un adulto no puede estar a  solas con un menor en un espacio personal, debe hacerlo siempre en lugares con supervisión, o con otro adulto o cerca de otro adulto.

Por eso, todos los espacios del colegio suelen tener cristales, ventanas y puertas diáfanas que permiten ver desde fuera.

Sí. El director territorial de los legionarios de Cristo ha iniciado el proceso imponiéndole medidas cautelares conforme al derecho canónico, e iniciará una investigación canónica a través de un investigador externo (sacerdote y canonista), informará al obispo del lugar del inicio de la misma así como al dicasterio para la Doctrina de la Fe. 

 

Las medidas canónicas cautelares que le han sido impuestas son: 

 

  1. Apartamiento de ministerio público y de todos sus oficios y cargos. 
  2. ⁠Residencia en casa paterna o en su comunidad 
  3. ⁠Prohibición de publicar en RRSS cualquier imagen con menores de edad (esto es por si no cerrase sus RRSS) 
  4. Prohibición de tomarse fotografías con menores/mujeres y/o tener contacto con ellas por medios virtuales (exceptúa su familia) 
  5. Recomendación de acompañamiento psicológico. 

Sí. La Congregación tiene un compromiso de transparencia, y cada año publica el Informe «Verdad Justicia y Sanación» a nivel internacional y a nivel nacional que pueden consultarse en nuestra web, donde se rinden cuentas de los compromisos adquirido en la lucha contra los abusos, la sanación de las víctimas, la prevención, y donde se actualizan los datos de los casos, que publicamos de forma individuada uno a uno.

 

El origen de esta rendición de cuentas anual y pública es la investigación interna que la Congregación hizo a iniciativa propia en 2019 sobre los casos de abuso en su seno desde su nacimiento en 1941, cuyos resultados se hicieron públicos a nivel internacional, a partir de la cual se actualiza la información anualmente en los informes Verdad, justicia y sanación a nivel internacional y nacional.

 

En estos informes anuales Informe Verdad, justicia y sanación actualizan los datos de la investigación histórica e informan de los avances en los compromisos públicos en la prevención y lucha contra los abusos en favor de una cultura del cuidado. 

Cada año desde 2019 publicamos en la web del Regnum Christi de España todos los casos de abuso que se han producido en el territorio, y un informe anual actualizando los pasos dados en nuestro compromiso de proteger a nuestros menores y en la sanación de las víctimas.  El V Informe Verdad, justicia y sanación fue presentado el jueves 3 de abril de 2025, con una carta del P. Javier Cereceda en que actualizaba la información de los casos en España y los pasos dados en la generación de ambientes seguros para los menores y personas en situación de vulnerabilidad.

A lo largo de toda la historia en España, desde 1941 hasta 2024, son 13 casos, de los cuáles 10 son sacerdotes, 1 religioso y 2 laicos. Uno de los laicos fue juzgado no culpable y el caso del religioso fue sobreseído.  Tres de los casos de sacerdotes se encuentran aún en procesos judiciales. Pueden consultarse todos aquí.

ESHMÁ
Canal independiente
para víctimas

 

Conscientes de la dificultad que puede desentrañar para una víctima acercarse a la institución en la que sufrió el abuso, los Legionarios de Cristo hemos solicitado la colaboración a nivel internacional de un canal completamente independiente de escucha y atención a las víctimas. 

Se trata de Eshmá, un canal independiente, profesional y especializado en atención a víctimas de abuso sexual, de poder y conciencia en la Iglesia.

Eshmá,
canal independiente
para víctimas

Eshmá, un canal independiente, profesional y especializado en atención a víctimas de abuso sexual, de poder y conciencia en la Iglesia.

Conscientes de la dificultad que puede desentrañar para una víctima acercarse a la institución en la que sufrió el abuso, los Legionarios de Cristo solicitaron desde 2019 la colaboración a nivel internacional de un canal completamente independiente de escucha y atención a las víctimas. 

Publicación de casos

El 22 de marzo de 2020 se publicó en Informe anual 2020 Verdad, justicia y sanación, en el que los Legionarios de Cristo a nivel mundial rindieron cuentas en sus compromisos para atención a víctimas de abuso y generación de ambientes seguros. Se actualizaron los datos en el Informe anual 2021.

 

En cada país se publican desde 2020, de forma individuada y con nombre si la legislación lo permite, todos los casos de sacerdotes legionarios de Cristo de los que consta que han cometido abuso contra menor. 

 
ACCOUNTABILITY

Compromisos públicos y publicados

Los Legionarios de Cristo hace públicos sus compromisos para favorecer caminos de sanación con las víctimas, seguir creciendo en la generación de ambientes seguros y en el abordaje de las causas y consecuencias del fenómeno del abuso sexual de menores en su pasado. Se publican y recuerdan cada año en el Informe Verdad, justicia y sanación

ACCOUNTABILITY

Compromisos públicos y publicados

Los Legionarios de Cristo hace públicos sus compromisos para favorecer caminos de sanación con las víctimas, seguir creciendo en la generación de ambientes seguros y en el abordaje de las causas y consecuencias del fenómeno del abuso sexual de menores en su pasado. Se publican y recuerdan cada año en el Informe Verdad, justicia y sanación, 

Coordinadora de Ambientes Seguros


Rocío Sánchez-Mejorada
+34 659 31 21 47
ambientesseguros@serviciosrc.es

Suscríbete a LomásRC

* Recibe cada semana las últimas noticias del Regnum Christi

Contacto

Suscríbete a LomásRC

* Recibe cada semana las últimas noticias del Regnum Christi

Contacto

Scroll al inicio