Adoración del ECYD de Sevilla | Julián León: “Necesitábamos parar para estar con el Señor y ser más una piña, una comunidad de apóstoles”

LomásRC
Estas adoraciones organizadas por todo el ECYD de Sevilla se celebran en la parroquia del Corpus Christi e incluyen momentos de música, reflexión y dinámicas en torno a un tema del Evangelio. Participan chicos y chicas desde 5º de Primaria hasta 4º de ESO, acompañados por sus responsables y por sus familias. “Pasamos un buen rato todos juntos: un momento de paz, de oración, de encuentro con el Señor”, señala Julián. “Puedes pensar que los de 5º son muy pequeños, y que una adoración puede ser algo pesado para ellos, pero resulta que les impacta y les conmueve”.
¿Cómo surgió la idea de organizar adoraciones con el ECYD de Sevilla incluyendo también a las familias?
Estas adoraciones las hacemos con el sentido de que, en el ECYD, ya nos habíamos dado cuenta de que necesitábamos ser más una piña, ser una familia. Entonces, vimos que, al menos una vez al trimestre, teníamos que unirnos todos: tanto niños como niñas, con sus responsables, con todos los sacerdotes y consagradas, las familias que quisieran, y, sobre todo, con el Señor. Así que hay un momento para parar: para detener nuestras tardes, para frenar todas las actividades que tenemos y estar un poco todos juntos. Eso hace que seamos más familia, y también una comunidad de apóstoles.
¿Con qué frecuencia hacéis estas adoraciones y cómo se desarrollan?
Hacemos estas adoraciones una vez al trimestre, y consisten en una Hora Santa en la parroquia del Corpus Christi, aquí en Sevilla. Tenemos coro, alguien hace una reflexión sobre un texto del Evangelio o sobre el tema que queremos tratar. También hacemos una dinámica, dependiendo del tema de la adoración.
¿Quiénes participan en estas Horas Santas?
Participan chicos y chicas desde 5.º de Primaria hasta 4.º de la ESO, es decir, todo el ECYD, con sus responsables, y se unen familias. El P. José Ignacio de la Barreda, L.C., que es el director del ECYD de chicos, expone el Santísimo, y la reflexión la última vez, -que fue muy bonita-, la dio Carmen del Barco, una chica de 4.º de la ESO.
¿Cómo vivisteis esta última adoración como comunidad? ¿Qué te llama la atención de forma especial?
Pues pasamos un buen rato todos juntos: un momento de paz, de oración, de encuentro con el Señor. Un momento para parar, sintiendo que necesitamos estar con Él. Y lo que me sorprendió fueron los más pequeños: van desde 5.º de Primaria, y puedes pensar que son muy pequeños, y que una adoración puede ser algo pesado. Sin embargo, resulta que les impacta y les conmueve.
- ÚLTIMAS NOTICIAS
- ÚLTIMAS NOTICIAS
- SÍGUENOS EN INSTAGRAM
- NOTICIAS RELACIONADAS
- NOTICIAS RELACIONADAS