Regnum Christi España

Canta y Baila 2025 | Rocío Ybarra y Olga García: “¡Claro que se ven los frutos: se ven en los ensayos, en el apostolado y hasta en el escenario!”

Olga García y Rocío Ybarra
Olga García y Rocío Ybarra (Foto de Ignacia Alarcón).

LomásRC

Cantar y bailar, pero también oración, apostolado y valores: “Las monitoras fomentan la responsabilidad, el compañerismo y la caridad en sus grupos de adolescentes”, explican Rocío Ybarra y Olga García, las madres responsables del concurso Canta y Baila, que el pasado 1 de febrero de 2025 reunió a 4.000 personas en Sevilla. Ellas han movilizado a 39 equipos de distintos colegios, más de 120 monitoras y más de 700 niñas, en un evento del ECYD de chicas que busca expresar la alegría de la fe a través de la música y la danza. “El lema de cada año, que intentamos que lo lleven a su vida diaria, a sus momentos cotidianos”, es clave en esta iniciativa que sigue creciendo en participación y alcance.

Para Rocío y Olga, que forman parte del consejo del ECYD de Sevilla desde hace cuatro años, este apostolado es una fuente de frutos espirituales. “Ver a tantas niñas de diferentes colegios ante el Santísimo es realmente emocionante y conmovedor”, confiesan. La motivación para continuar organizando este evento la encuentran en testimonios como el de una madre que les escribió: “Este año, una madre me decía que su hija se había acostado el día del Canta y Baila diciendo que era el mejor día del año, incluso mejor que el día de Reyes”.

 

Uno de los grupos posa en el photocall de Canta y Baila
Uno de los grupos posa en el photocall de Canta y Baila (Foto de Ignacia Alarcón).

 

En una etapa tan importante como la adolescencia, ¿por qué consideráis fundamental la formación en la fe y en virtudes en las niñas?

Rocío y Olga: ⁠Consideramos fundamental que las niñas tengan fuertes valores y los tengan verdaderamente interiorizados para que en esta etapa tan complicada puedan ir tomando decisiones de pequeñas o grandes cosas que se le van planteando a lo largo de su vida de la manera más acertada posible y siempre guiadas por Jesús.

 

Este tipo de concurso reúne a niñas en la fe y crecen juntas en los valores del cristianismo.

 

Canta y Baila
(Foto de Ignacia Alarcón)

 

¿Cómo contribuye Canta y Baila a esta misión?

Rocío y Olga: Pues contribuye, por una parte, con carácter general, ya que intentamos que las monitoras lo fomenten la responsabilidad, compañerismo, caridad en sus grupos. Y de manera más concreta con el lema de cada año, que intentamos que lo lleven a su vida diaria, a sus momentos cotidianos. Intentamos que el lema de cada año se trabaje en el apostolado general que se organiza. Este año el lema Mariano “Hágase en mi”.

 

Las responsables de las niñas atentas a las actuaciones
Las responsables de las niñas atentas a las actuaciones (Foto de Ignacia Alarcón).

 

¿Se ven los frutos… o hay que esperar? ¿Tenéis alguna anécdota que nos podáis compartir?

Rocío: Claro que se ven los frutos, se ve en los ensayos, el apostolado, etc., incluso se ve en el escenario cómo las niñas ayudan a compañeras que tienen un poco de dificultad. Pero si os somos sinceras todavía queda por andar en este camino para que dé más frutos.

 

Canta y Baila
(Foto de Ignacia Alarcón)

 

¿De qué manera la música y el baile –aunque también hay apostolado– pueden ser un camino para acercarse a Dios y expresar la alegría de la fe?

Rocío y Olga: Una parte del concurso es escribir la letra de la canción. Las letras son preciosas, son verdaderas oraciones.

 

Canta y Baila
(Foto de Ignacia Alarcón)

 

¿Cómo ha enriquecido vuestra vida personal y espiritual el apostolado en Canta y Baila? ¿Y en relación con vuestras hijas, os ha cambiado algo?

Rocío y Olga: Enriquece mucho las experiencias de los apostolados que cuentan las niñas y las madres encargadas. Uno de los momentos más bonitos para mí del canta y baila, es el apostolado que organizamos para todos los grupos. En ese apostolado suele haber un momento de adoración al Santísimo. Ver a tantas niñas de diferentes colegios ante el Santísimo, es realmente emocionante y conmovedor.

 

Canta y Baila
(Foto de Ignacia Alarcón)

 

Organizar un evento de esta magnitud implica mucho esfuerzo. ¿Qué es lo que más os motiva a seguir adelante cada año?

Rocío y Olga: La cara de felicidad de las niñas es un chute de motivación muy importante. Este año una madre me escribía y me decía que su hija se había acostado el día del Canta y Baila diciendo que era el mejor día del año, incluso mejor que el día de Reyes. Pero sin duda la mejor motivación es pensar que se está aportando un granito de arena en la formación de todas estas niñas.

Toda la actualidad
cada semana en
LomásRC

Scroll al inicio