Regnum Christi España

Convención local de Madrid | Los jóvenes también cuentan: “Tanto consagrados, consagradas, legionarios como adultos tienen interés en saber lo que pensamos”

Los jóvenes que asistieron a la Convención Local de Madrid

LomásRC

La Convención local de Madrid “ha dado voz a todas las realidades de nuestra sección”, afirma Dani Fidalgo, uno de los jóvenes laicos que ha participado en este encuentro entre el 14 y el 16 de febrero de 2025. Los jóvenes, junto a los demás delegados de las diferentes vocaciones del Regnum Christi, han vivido este proceso de discernimiento con ilusión y compromiso.

La Convención local del Regnum Christi de Madrid se ha celebrado del 14 al 16 de febrero en Los Molinos, con la participación de 56 delegados, entre los cuales hubo 10 laicos jóvenes. Hemos hablado con ellos y entre las cosas que nos han compartido se encuentra la sorpresa de descubrir que “todos tenemos prácticamente las mismas inquietudes y necesidades, y que no estamos solos en lo que buscamos y queremos. Todos queremos ser una sola realidad y vivir juntos esta familia espiritual”, nos explica Blanca Núñez. María Torras, da un paso más: “Ha sido impresionante ver la acción del Espíritu Santo resonando en que somos una realidad muy viva de la Iglesia, que nos quiere siendo apóstoles, nos quiere juntos y escuchándole”.

 

Borja Elejande
Borja Elejande.

 

¿Qué va a aportar la Convención local a la misión del Regnum Christi de Madrid?

Jaime Pereda: Aporta sinergia y claridad a la hora de hacer misión entre todos.

 

Dani Fidalgo: Creo que también da voz a todas las realidades dentro de nuestra sección y, principalmente, a los matrimonios jóvenes, que quizás están más tímidos. Ahora veo más claro que hacía falta.

 

Daniel Hernández: Yo creo que va a aportar renovación, es decir, poner en acción lo que hemos dicho, sobre todo acción.

 

María Torras
María Torras.

 

Beatriz García: Yo diría que identidad y un sentido de pertenencia cada vez mayor.

 

Majo Gracia: A nivel práctico, obviamente va a salir la elaboración de un plan estratégico para los próximos años, el rumbo que tomará el Regnum Christi, y todo esto caminando de la mano con las diferentes vocaciones del Regnum Christi.

 

Jaime Pereda
Jaime Pereda.

 

Borja Elejalde: Yo creo que la convención no va a aportar nada a no ser que los jóvenes y los demás miembros del Regnum Christi quieran que aporte y se impliquen en concretar y vivir el carisma y la identidad del Regnum Christi. Podemos hablar aquí de muchas cosas, pero si de verdad no nos lo creemos, si no lo vivimos, no va a servir de nada. Depende de cada miembro.

 

Esther de Arenas
Esther de Arenas.

 

¿Qué has descubierto en la Convención local que no conocías?

Blanca Núñez: He descubierto que todos tenemos prácticamente las mismas inquietudes y necesidades, y que no estamos solos en lo que buscamos y queremos. Todos tenemos un gran deseo de colaborar juntos para que esto pase, para que seamos una sola realidad y vivamos juntos esta familia espiritual.

 

Daniel Fidalgo y Blanca Núñez, junto a los padres Nikolaus y Diego
Daniel Fidalgo y Blanca Núñez, junto a los padres Nikolaus y Diego.

 

Majo Gracia: Yo creo que también hemos descubierto que, quizás, algunos jóvenes teníamos la idea equivocada de que no nos sentíamos muy escuchados. Aquí hemos visto que, verdaderamente, tanto los consagrados, consagradas, legionarios y, sobre todo, los adultos tienen interés en saber lo que los jóvenes estamos pensando.

 

Teresa Sáenz de Santa María: He descubierto que compartir de corazón y en libertad, sobre todo cuando nos cuesta, aunque cueste, nos hace bien.

 

Carmen Maestre
Carmen Maestre y Majo Gracia, a su izquierda.

 

Esther de Arenas: Yo he descubierto cómo estamos cada uno de nosotros, el escucharnos, cómo venimos, nuestras inquietudes, nuestras heridas, cómo nos sentimos muchas veces, tanto nosotros como los que están fuera. Entrar un poco más en sintonía y saber que el dolor de otro es nuestro dolor, y que el anhelo de uno también es nuestro anhelo. Y también poder construir desde ahí, con realismo y con el deseo de ayudar.

 

Beatriz García: La riqueza del diálogo entre las distintas vocaciones y también entre generaciones, y cómo el Espíritu Santo sopla.

 

Dani Fidalgo: En mi caso, no es tanto descubrir, sino asombrarme con la apertura de todos al soplo del Espíritu Santo, esa predisposición de querer escuchar y no hacer por hacer, la presencia del Señor y el estar atentos a lo que nos pide.

 

Dani Hernández, a la izquier de la imagen, y Beatriz García a la derecha
Dani Hernández, a la izquier de la imagen, y Beatriz García a la derecha.

 

¿Has sentido de alguna forma la presencia del Espíritu Santo en la Convención local? ¿Cómo?

Carmen Maestre: La verdad es que yo he notado al Espíritu Santo muy presente estos días, pidiéndonos que tengamos paciencia, que escuchemos, que no nos desesperemos y que entendamos que todos vamos hacia un mismo lugar. Habrá matices en los que no nos solemos entender o en los que no coincidiremos, pero yo sentía que el Espíritu Santo nos invitaba a ser humildes, a escuchar y a entender que muchas veces tenemos que dejar de lado nuestros intereses en pro del interés común de la familia y la misión del Regnum Christi.

 

Teresa Saénz de Santa María
Teresa Saénz de Santa María, junto a Fernando Caro.

 

Blanca Núñez: Yo he notado mucho la presencia del Espíritu Santo en la forma de trabajar en esta convención, que ha sido por equipos. Es decir, nos separamos en grupos de diferentes vocaciones para discernir en pequeños equipos. La realidad es que, luego, cuando se compartieron esos pensamientos y decisiones, eran prácticamente lo mismo: todos teníamos las mismas inquietudes, necesidades e incluso propuestas para mejorar. Ver que, desde nuestras realidades distintas y sin ponernos de acuerdo, llegamos a las mismas conclusiones, hace ver que es el Espíritu Santo quien las inspira.

 

Jaime Pereda: Yo creo que sí, absolutamente, hemos sentido el obrar del Espíritu Santo. Creo que esto también ha sido muy fomentado por el método de trabajo, que ha estado muy centrado en la oración y en los silencios orantes. Mucho de lo importante es lo que se habla, pero creo que también estos silencios han fomentado y dejado espacio para que el Espíritu actúe en nosotros. Si no se hubiese hecho de esta manera, centrando todo en la oración como lo hemos hecho, no se habría logrado este resultado, esta sinergia y este compromiso que hemos visto por parte de todos.

 

Beatriz García
Beatriz García.

 

Daniel Hernández: Donde más siento que se hace presente el Espíritu Santo es en el corazón del testimonio de apóstol que hay aquí, en las personas que hemos venido con distintas realidades, diferentes edades y situaciones, y cómo nos unimos en un solo corazón y en una sola verdad.

 

María Torras: Ha sido muy impresionante ver la acción del Espíritu Santo resonando en que somos una realidad muy viva de la Iglesia, que nos quiere siendo apóstoles, nos quiere juntos y escuchándole. Ha sido una experiencia de comunidad con el Espíritu Santo muy bonita.

Toda la actualidad
cada semana en
LomásRC

Scroll al inicio