Regnum Christi España

Ecología Integral | El Máster en Doctrina Social de la Iglesia de las universidades Regnum Christi organiza un webinar sobre el Magisterio del papa Francisco

Webinar sobre ecología integral

LomásRC

La Iglesia siempre ha considerado que la Creación, la “casa común”, es un lugar privilegiado para el encuentro entre el hombre y Dios. Y con ese trasfondo, el 24 de mayo de 2024 se celebrará un webinar titulado “Ecología integral en la Laudato si’ y en la Laudate Deum” que abordará la relación entre la ecología y la Doctrina Social de la Iglesia a la luz del magisterio del Papa Francisco. El evento contará con destacados expertos de España, México y Chile.

El webinar, programado para las 18:00 hrs. de Madrid, profundizará en la comprensión de la ecología integral analizando documentos clave como la Laudato Si’ y la reciente Laudate Deum. Entre los ponentes se encuentran Francisco Bonilla, empresario mexicano, profesor y fundador de la Universidad del Medio Ambiente; Javier de Cendra, decano de la Facultad de Derecho, Empresa y Gobierno de la Universidad Francisco de Vitoria; Guillermo Ramírez, abogado, político y diputado chileno; y Paulina Núñez, moderadora y responsable de Laudato si’ UFV-RC.

 

El webinar está promovido por el Máster de Doctrina Social de la Iglesia, un proyecto formativo organizado por las universidades del Regnum Christi: Universidad Francisco de Vitoria de España, Universidad Finis Terrae de Chile, Universidad Anáhuac de México y el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum de Roma.

 

Se trata de una oportunidad única para escuchar a expertos en ecología integral sobre cómo esta puede ser aplicada en nuestra vida diaria y en nuestras comunidades, siguiendo las enseñanzas de la Iglesia. La inscripción al webinar se puede realizar a través del siguiente enlace.

 

Un Máster para los tiempos actuales

Este máster tiene como objetivo ofrecer una formación sólida a los cristianos con responsabilidades en diferentes áreas, ayudándolos a profundizar en las temáticas sociales desde la perspectiva de la Doctrina Social de la Iglesia y aplicarlas en sus vidas y funciones profesionales y pastorales. Esto es especialmente relevante en el contexto actual, donde la ecología integral se presenta como una necesidad y una urgencia ambiental.

Toda la actualidad
cada semana en
LomásRC

Scroll al inicio