Regnum Christi España

El Regnum Christi en España inicia la elaboración de itinerarios formativos para el impulso apostólico y de acompañamiento de las cuatro vocaciones

Programas de formación para los miembros del Regnum Christi

LomásRC

El Regnum Christi en España ha iniciado la elaboración de itinerarios formativos como parte de un esfuerzo continuo por nutrir la vida de sus miembros e impulsar la misión. Se identificó como prioridad en la Convención Territorial de España, y la Convención General la ha convertido en un encargo al Gobierno General. Es uno de los cinco elementos propios del estilo de vida de los miembros del Regnum Christi.

Para llevar adelante esta propuesta, se ha nombrado a Esther de Arenas como la encargada de coordinar la creación de los itinerarios formativos. Esther, que compaginará este trabajo con sus responsabilidades en la Universidad Francisco de Vitoria, cuenta con una sólida trayectoria dentro del Regnum Christi y ha participado activamente en varias convenciones territoriales. Su responsabilidad estará bajo la supervisión del área de Vida y Misión y del Colegio Directivo Territorial.

 

Para las cuatro vocaciones

El Colegio Directivo Territorial ha señalado al respecto que “este trabajo pretende servir y atender inquietudes y necesidades de las cuatro vocaciones. No solo es para la formación del laico, sino para el impulso formativo, apostólico y de acompañamiento de las cuatro vocaciones, sin ánimo de sustituir la responsabilidad propia de las vocaciones consagradas respecto de su formación específica”. También señala que “como parte de la Iglesia y de la sociedad de la que formamos parte, será también una propuesta para todo aquel que quiera formarse en los temas que se ofrezcan”.

 

Preparación de los itinerarios: dos fases

Los próximos pasos en este proyecto incluyen la recogida de información y la formación de dos equipos de trabajo. Se han creado un formulario para que lo respondan personas concretas por la responsabilidad y conocimiento sobre el tema, así como todo miembro que muestre su interés en este aspecto y considere que debe responderlo.

 

Y por otro lado, se crearán dos equipos responsables de impulsar, sostener y orientar el proyecto, cuya composición aprobará el Colegio Directivo Territorial: un equipo para la elaboración y ejecución del plan de trabajo, y un equipo consultor que revise el avance del proyecto y asesore cambios y mejoras.

 

¿Cómo puedo participar?

Aquellos interesados en apoyar y participar en este proyecto pueden contactar a sus directores locales o de sección para obtener el formulario y expresar su voluntad de colaborar

Toda la actualidad
cada semana en
LomásRC

Scroll al inicio