Regnum Christi España

Fidelma Grealy: “Me ilusiona mucho quedarme y seguir en la pastoral familiar de Highlands School Sevilla”

Fidelma Grealy, consagrada del Regnum Christi

LomásRC

Fidelma, al igual que el P. Borja Mac Crohon, L.C., pasa el testigo de la dirección de Highlands School Sevilla al P, José García Sentandreu. Fidelma seguirá colaborando en la localidad y en el colegio, un lugar donde se encuentra a gusto: “Como irlandesa, los sevillanos me recuerdan continuamente la fe de mi infancia, siento que he podido conectar en seguida con ellos”, confiesa en esta entrevista.

El relevo al frente de Highlands School Sevilla partió de la propia Fidelma pues, como nos cuenta, “aunque me encanta mi misión, sí empecé a experimentar que era el momento de dar un paso atrás para que otra persona pudiera dar un paso adelante y llevar el colegio en una nueva etapa de consolidación”. Después de seis años como directora, el nuevo director del colegio será el P. José García Sentandreu, L.C. Hemos hablado con Fidelma de su experiencia en la cultura sevillana, y nos comparte algunas experiencias y anécdotas inolvidables de estos años.

Fidelma recogiendo la Copa del Torneo de la Amistad 2024
Fidelma recogiendo la Copa del Torneo de la Amistad 2024, que fue conquistada por la delegación de Highlands Sevilla

 

Después de tu tiempo en la dirección de Highlands School Sevilla, ¿cuáles consideras que han sido tus principales logros y aportación al colegio?

Principalmente dar seguimiento y continuidad a todo aquello que los directores anteriores a mí sembraron. Entre esto mantener el espíritu de familia que hay aquí a través a través de las tutorías, eventos, atención al profesorado (¡clave en cualquier colegio!). También sostener a las familias durante la pandemia con todo el equipo de coordinadores que tienen la “camiseta puesta” al 100%. También aportar en las charlas de catequesis a los padres de familia de preparación a los sacramentos de Confesión, Primera Comunión y Confirmación de sus hijos; y seguir dando a conocer nuestra vocación de consagradas, en la medida de mis posibilidades, junto con el equipo de consagradas con las que he trabajado estos seis años. No lo veo tanto como “logros”, sino la aportación que Cristo me ha ido indicando en la forma de dirigir el colegio junto con el P. Borja.

Para los primeros profesores que empezaron, el colegio es su proyecto de vida y te transmiten ese amor desde el momento en que llegas

Siendo una consagrada irlandesa, ¿cómo has vivido tu herencia cultural y espiritual en esta familia del Regnum Christi de Sevilla?

Como irlandesa, los sevillanos me recuerdan continuamente la fe de mi infancia. Aquí se ha preservado esa espontaneidad de hablar de Dios, de acudir a Él, de llevar la liturgia a las calles en los pasos de Semana Santa, las romerías, procesiones… Esto me ha permitido en el contacto con las personas hablar del Señor y encontrar en seguida un eco en los corazones. La fe está “a flor de piel” y siento que he podido conectar en seguida con ellos, quizás gracias a las mismas raíces.

 

En Irlanda no somos tan efusivos. Pero cuando yo era más joven, se tenía ese mismo sentir de “rascar un poquito” y la sensibilidad espiritual y conciencia de Dios estaba allí. Otra cosa que me encanta de aquí y con lo que me identifico como irlandesa, es la música en las calles. Siempre hay alguien cantando o bailando en la calle Constitución, igual que en Dublín y Galway. Las canciones de misa aquí también, sobre todo los villancicos, son alegres, rítmicos, ¡y se canta muy bien en Sevilla! No tiene nada que ver el ritmo con la irlandesa, pero la alegría con que cantan los profesores en las misas de Navidad, ha sido todo una experiencia. Una experiencia que llena de esperanza y gozo.

 

Fidelma, anterior directora de Highlands Sevilla, en la recepción de familias durante el Canta y Baila del ECYD 2024
Fidelma, anterior directora de Highlands Sevilla, en la recepción de familias durante el Canta y Baila del ECYD 2024
La familia de Highlands School Sevilla te aprecia profundamente. ¿Podrías compartir alguna experiencia o anécdota especial que hayas vivido estos años?

Anécdotas y experiencias vividas aquí, habría muchísimas. Una que me impresionó desde que llegué fue que varios profesores de arte dedican los sábados a enseñar las maravillas artísticas religiosas de las iglesias y conventos de Sevilla a quien se quiera apuntar, turista o no; las consagradas nos hemos podido imbuir del sentir sevillano gracias al amor de ellos a su ciudad. Cuando uno llega nuevo, no faltan profesores que se ofrecen para llevarnos un sábado a “conocer Sevilla”, y recorren a pie con nosotras las calles de la ciudad explicando su historia, arte, costumbres… Eso me impactó muchísimo, no sólo por su amor a Sevilla, sino por el deseo de compartir eso con las consagradas, y dedicar su tiempo con tanta espontaneidad y alegría para ayudarnos a integrarnos.

 

Otra que me ha marcado desde el inicio (¡y lo he repetido mucho!), es que los primeros profesores que empezaron el colegio, junto con Catalina Nader (DEP), eran muy jóvenes y prácticamente todos siguen aquí, ¡ya con 20, 25 años más! El colegio es su proyecto de vida y te transmiten ese amor desde el primer día que llegas aquí. Eso ha sido una lección y experiencia maravillosa de lo que es vivir y trabajar con personas que aman “nuestras obras” más que nosotros. Son quienes dan continuidad a las mismas. Personas valiosísimas a nivel humano y profesional. Quieren a la Iglesia y buscan preservar lo que han aprendido de niños en este proyecto con esta nueva espiritualidad.

Haber vivido la muerte de mi padre con el equipo del colegio ha sido algo muy especial en mi vida. Me he sentido consolada en esos momentos

Y, desde luego, el haber vivido la muerte de mi padre con ellos, ha sido algo muy especial en mi vida. No sé si el resto de España será igual, pero el sevillano vive la muerte también “a fondo”. Los hombres lloran como las mujeres, se canta con todo el alma, se habla del difunto, te acompañan en esos momentos de una forma muy humana y cercana, sin tapar el tema, ayudándote incluso a aceptar la tristeza, pues lloraban conmigo incluso sin haber conocido a mi padre. En Irlanda, se vive así también la muerte, con música, cantos, comida, hablando del difunto… Me he sentido muy identificada y consolada en esos momentos.

 

Incluso al tener que ir a Irlanda varias veces en el año ausentándome del colegio, tanto para apoyar a mi familia en la enfermedad de mi padre, como luego acompañar a mi madre y hermana en los meses siguientes, el sentir el apoyo y comprensión del equipo del colegio y de las familias, fue muy especial. Seguramente habría sido parecido en otras ciudades, pero aquí el valor de la familia está muy arraigada todavía. Ha sido otro valor que encontré en común con mis raíces culturales.

 

 

Fidelma, junto a un grupo de alumnas, en la verbena de Highlands School Sevilla
Fidelma, junto a un grupo de alumnas, en la verbena de Highlands School Sevilla
No continúas en la dirección, pero sigues en el colegio aportando atención espiritual y pastoral, algo novedoso e interesante. ¿Cómo se presenta este doble reto?

Pues el doble reto, como bien dices, se presenta, por lo pronto, como desconocido e interesante. Fue algo que propuse a Betty en septiembre del 2023, pidiendo si éste pudiera ser mi último año en la dirección del colegio. Aunque me encanta mi misión, sí empecé a experimentar que era el momento de dar un paso atrás para que otra persona pudiera dar un paso adelante y llevar el colegio en una nueva etapa de consolidación. Y al mismo tiempo, llevábamos tiempo viendo que, para realmente acompañar a los profesores y las familias en la educación de sus hijos dentro de la realidad tan cambiante y hostil del mundo actual, hace falta estar allí a tiempo completo y no con el trabajo de la dirección también llenando la agenda.

 

Me ilusiona mucho quedarme en Sevilla. Me encanta la etapa de infantil y primaria cuando a los matrimonios se les puede ayudar tanto. Con el favor de Dios, me concederá la gracia de seguir teniendo fuerzas, energía e ilusión para hacerlo.

Toda la actualidad
cada semana en
LomásRC

Scroll al inicio