Regnum Christi España

María José, de Sevilla: “El Regnum Christi ha transformado mi vida, haciéndomela ver como una entrega absoluta a los demás”

María José de Regnum Christi de Sevilla

LomásRC

María José es una persona muy querida en el Regnum Christi de Sevilla. Todos la reconocen por su dedicación a los sacerdotes y por su exquisitez en el cuidado de la sección de adultos. “A los sacerdotes me sale quererlos y mimarles como si fueran hijos míos, al igual que ellos lo hacen conmigo”. Ella también nos revela que su vida ha estado marcada por una fe profunda que ha cultivado tanto en su familia como en su profesión como enfermera en la UCI.

“El Regnum Christi me hecho reconocer a Dios en todos mis actos, poniéndolo siempre en primer lugar”, nos explica María José en esta entrevista. Ella nos abre las puertas de su corazón para compartir cómo su fe y su compromiso con el Regnum Christi han transformado su vida. Desde su incorporación en 2021, María José ha encontrado en el Regnum Christi de Sevilla un espacio de crecimiento espiritual y de continuar sirviendo a los demás.

 

Incorporación de María José al Regnum Christi
María José firmando el acta de su incorporación al Regnum Christi.

 

¿Podrías compartir con nosotros cómo llegaste a formar parte del Regnum Christi de Sevilla?

Todo empezó a raíz de la enfermedad de mi marido, cuando mi hija Marta nos dio la oportunidad de conocer al P. Raúl, Legionario de Cristo, quien venía a casa con mucha frecuencia a dar la comunión. En consecuencia, fui acercándome y conociendo el movimiento, el cual se convirtió y sigue siendo mi camino de acercamiento con Dios. Al cabo de los años, me incorporé al Regnum Christi (2021), donde continúo formándome espiritualmente.

 

El Regnum Christi ha transformado mi vida, haciéndomela ver como una entrega absoluta hacia los demás, además de haberme hecho reconocer a Dios en todos mis actos, poniéndolo siempre en primer lugar.

 

Siempre te has destacado por estar atenta a los detalles y asegurar que todo esté bonito, cuidado, digno… en la sección ¿Qué te motiva a poner tanto esmero en estas pequeñas, pero significativas?

La casa de Reino reconozco que se ha convertido en mi segundo hogar, un espacio seguro y de paz para mí. Por ese motivo disfruto cuidándola, perfumándola y adornándola con flores, en honor al Señor y a la Virgen, convirtiendo este lugar en un sitio digno.

 

También estás tú pendiente de los sacerdotes, ¿cuál es la importancia de cuidarles también a ellos?

Para mí los sacerdotes, me enseñaron a ver esa escalera para llegar al Cielo, abrir los ojos a la fe. Por lo que, de manera inconsciente, me sale quererlos y mimarles como si fueran hijos míos, al igual que ellos lo hacen conmigo.

 

María José de Sevilla con el P. Cutanda y otras señoras del Reino
María José con el P. Javier Cutanda, L.C. y otras señoras del Reino de Sevilla.

 

Sabemos que has pasado por una enfermedad. ¿Cómo ha influido esta experiencia en tu fe y en tu participación en el Regnum Christi de Sevilla?

A lo largo de mi enfermedad he tenido momentos de angustia y de paz, durante los cuales siempre me he sentido amparada por Dios y la Virgen. Su presencia me hizo no tener miedo a la muerte.

 

Además, durante todo mi proceso me he sentido siempre muy acompañada por todos los sacerdotes, familiares y equipo de reino que me tenían muy presente en sus oraciones.

 

¿Podrías compartir algún momento especial o una anécdota que hayas vivido en este servicio al Regnum Christi?

A lo largo de mi camino espiritual, he vivido varios momentos especiales que han dejado una huella profunda en mi corazón y han fortalecido mi fe y mi sentido de comunidad. Entre estos momentos, destaco los siguientes:

 

La inauguración de la capilla del colegio tuve el honor de llevar las ofrendas al altar, lo que consideré un privilegio. Por otro lado, recibir los sacerdotes en mi casa siempre ha sido un momento especial para mí. Cada visita es una oportunidad para ofrecerles mi cariño y atención, tratando siempre de brindarles lo mejor y hacerlos sentir bienvenidos y valorados.

 

Además, después de los Encuentros de cada miércoles nos solemos reunir para compartir el desayuno y así tener un rato de convivencia entre los miembros del equipo, lo que me gusta mucho y disfruto.

 

¿Nos recomiendas algún pasaje bíblico, o una canción, o un libro… que te inspire a ser así?

Un libro que recomendaría es el de “Él y Yo”, escrito por Gabrielle Bossis, una obra que me ha ayudado a profundizar en la fe, encontrar consuelo espiritual, y vivir una vida más conectada con la presencia de Dios, es decir, vivir el evangelio en el día a día.

Toda la actualidad
cada semana en
LomásRC

Scroll al inicio