Regnum Christi España

Nota de prensa | Misioneros de la esperanza: 1.035 misioneros esta Semana Santa con el Regnum Christi

LomásRC

“Misioneros de la esperanza” es el lema con el que Juventud y Familia Misionera, iniciativa del Regnum Christi, saldrán esta Semana Santa a compartir la fe en más de 20 localidades repartidas por 9 provincias españolas, 100% al servicio de los párrocos.
  • 144 familias (685 misioneros de todas las edades) y 350 jóvenes acudirán esta Semana Santa a diferentes localidades de España para apoyar a los párrocos, muchos de ellos en la España vaciada que tienen encomendados hasta 25 pueblos ellos solos.
  • Las misiones tendrán lugar en más de 20 localidades de 9 provincias de España, desde el Miércoles Santo al Domingo de Resurrección.
  • Blanca Añoz, una joven de Madrid explica el sentido profundo de la misión: “Para algunos seremos lo más cerca que se han encontrado del amor de Cristo en su vida”.

RECURSOS

 Madrid, 10 de abril de 2025. “Misioneros de la esperanza” es el lema con el que Juventud y Familia Misionera, iniciativa del Regnum Christi, saldrán esta Semana Santa a compartir la fe en más de 20 localidades repartidas por 9 provincias españolas, 100% al servicio de los párrocos. Serán 144 familias -685 misioneros de todas las edades- y 350 jóvenes los que llevarán el mensaje del Evangelio a zonas de la España vaciada en León, Segovia y Albacete, así como a barrios marginales de Córdoba o pueblos de Valencia afectados por la DANA.

 

Familia Misionera, en la España vaciada

Esta Semana Santa participarán con Familia Misionera 144 familias (685 misioneros de todas las edades). Sus destinos son rurales y urbanos, pero ponen un especial énfasis en la España vaciada. Este año hay programadas misiones en Adanero y Burgohondo, en Ávila; Alpera, en Albacete; Fuentelencina y Pastrana, en Guadalajara; Almanza-Prioro, Villafranca del Bierzo y Villamanín, en León: Braojos de la Sierra, en Madrid; Cabezuelas, en Segovia; y en la ciudad de Valencia.

 

“Se enciende algo en los corazones”

Semana Santa es el tiempo más importante a lo largo del año litúrgico para los católicos. En muchas parroquias rurales de la España vaciada, donde apenas queda vida parroquial y los sacerdotes atienden más de veinte pueblos, la llegada de familias misioneras representa un soplo de aire fresco y una ayuda inestimable. “Cuando ves a una familia entera tocando puertas, cantando, rezando con la gente… se enciende algo en los corazones”, explicaba un sacerdote al final de las misiones del año pasado.

 

Allí, los misioneros se convierten en testigos visibles del amor de Dios. Pancho y Mechi, que llevan varios años colaborando con Familia Misionera en su Argentina natal y ahora en España, señalan que “empezamos a misionar sin saber bien qué nos íbamos a encontrar, y la sorpresa fue que fuimos nosotros los principales misionados”. Cristina Casado, madre de familia, afirma con convicción que “entregar la vida es el mayor don y el mayor ‘superpoder’ de una familia misionera”. Maripepa y Pablo, que también participaran en esta Semana Santa con sus cuatro hijos pequeños, destacan cómo esta experiencia transforma la vida cotidiana: “Ir de misiones es tener más ocasiones para rezar en familia y dedicar un tiempo todos juntos a Dios”.

 

Los misioneros redescubren la belleza de compartir la fe con otros juntos como familia en momentos sencillos como una conversación al borde de la plaza, visitando a los enfermos o a los ancianos impedidos, compartiendo una oración, y al ser testigos del encuentro de las personas con Dios, los misioneros descubren la certeza de haber sido instrumentos de su amor.

 

Juventud Misionera: jóvenes y adolescentes para la misión

Esto mismo experimentan los jóvenes y los adolescentes cuando van de misiones. En esta Semana Santa, cerca de 350 participarán con Juventud Misionera en diferentes pueblos de Cantabria, Córdoba, Murcia y en localidades afectadas por la DANA la provincia de Valencia. Y en este caso concreto, las misiones también darán continuidad al trabajo ya iniciado desde el primer momento por Juventud Misionera y el Regnum Christi de apoyo a los damnificados.

 

Dani Hernández, un joven de Madrid, tiene claro que al hablar de las misiones en las redes sociales “no se trata de buscar más seguidores o likes, sino de impactar vidas y acercar a más jóvenes a la fe: eso es trascender”. Cecilia Uriol, de Valencia, comparte su experiencia con la misma convicción: “Dios, a través de tus pies, de tus manos y tu voz, toca los corazones de muchos y los transforma”. Blanca Anoz, otra joven misionera madrileña, explica el sentido profundo de su preparación: “Hay que prepararse espiritualmente: para algunos seremos lo más cerca que se han encontrado del amor de Cristo en su vida”.

 

Juventud Misionera comenzó su andadura en España en 1994, y Familia Misionera en junio de 2001. En las misiones, junto a los laicos, colaboran legionarios de Cristo y consagradas y laicos consagrados del Regnum Christi.

 

 

.……

 

Oficina de Comunicación y Prensa en España

Regnum Christi | legionarios de Cristo · consagradas · laicos consagrados · laicos

 

Amalia Casado González · Móvil: +34 600 90 15 14

Fernando de Navascués · Móvil: +34 607 598 752

 

Web: www.regnumchristi.es

Instagram: @RC_Espana

Twitter: @RC_Espana

Facebook y YouTube: Regnum Christi España

 

 

 

 

 

Toda la actualidad
cada semana en
LomásRC

Scroll al inicio