Regnum Christi España

Ordenaciones sacerdotales 2025 | P. Jaime Plasencia, L.C.: “El legionario debe entregar su vida como pan partido, vivir como padre y pastor, como esclavo por amor”

Ordenaciones sacerdotales 2025 | Imprime los marcapáginas de los nuevos sacerdotes y reza por ellos

LomásRC

“Creo que el Señor me llamó desde siempre. Sin embargo, haciendo el Camino de Santiago en 2014, me di cuenta de que el Señor volvía a invitarme a seguirle. Habían pasado varios años desde que esa posibilidad se había cerrado en mi interior, pero en ese momento algo se volvió a encender. Me sentí como Juan y Andrés en el Evangelio, caminando con Él… y entonces el Señor me preguntó: ‘¿Qué buscas, Jaime?’. Tenía 28 años, un camino ya recorrido, una vida plena y feliz… pero, aun así, sentía que algo me faltaba”. Así recuerda el P. Jaime Plasencia, LC, el momento en que sintió la llamada de Dios. Hoy se prepara para su ordenación sacerdotal, que tendrá lugar el 3 de mayo de 2025 en Roma.

El P. Jaime es mexicano y actualmente está destinado en Barcelona, en la sección de chicos del Regnum Christi. Su anterior destino fue también con jóvenes en el Curso Internacional de Formadores, en Roma (IFC). Y al preguntarle en dónde le gustaría trabajar su respuesta es de generosidad: “Le pido a Dios, cada día, que me ayude a querer a quienes pone a mi alrededor y, con eso, camino con el corazón abierto y confiado, dejando que Él me guíe paso a paso”.

 

El P. Jaime, con su familia
El P. Jaime, con su familia.
¿Cómo fue su llamada? ¿Recuerda cuándo le dijo que “sí” a Dios? ¿Había algún signo que le indicase que debía ser sacerdote?

Creo que el Señor me llamó desde siempre o, al menos, durante muchos años sentí en el corazón la inquietud vocacional. Sin embargo, hubo un momento concreto en que esa llamada se hizo clara: fue haciendo el Camino de Santiago, en el año 2014. Al tercer o cuarto día de camino, me di cuenta de que el Señor volvía a invitarme a seguirle. Habían pasado varios años desde que esa posibilidad se había cerrado en mi interior, pero en ese momento, algo se volvió a encender.

Al conocer el Reino, me di cuenta de que los deseos de mi corazón resonaban con más fuerza en el carisma del Regnum Christi. Era como si, de repente, todo encajara. Me supe en casa.

Me sentí como Juan y Andrés en el Evangelio, caminando con Él… y entonces el Señor me preguntó: “¿Qué buscas, Jaime?”. Tenía 28 años, un camino ya recorrido, una vida plena y feliz… pero aun así, sentía que algo me faltaba. No sabía muy bien cómo nombrarlo, sólo intuía que había algo más, algo más grande, más profundo para lo que había que vivir.

 

Y cuando el Señor me preguntó qué buscaba, sólo supe decirle: “Señor, no lo sé… creo que te estoy buscando a Ti”. Y Él me respondió: “Ven y verás”.

 

En Lisieux, junto a la estatura de Santa Teresita, su santa favorita
En Lisieux, junto a la estatura de Santa Teresita, su santa favorita.

 

¿Por qué legionario de Cristo?¿Y cómo fue su encuentro con el Regnum Christi y los legionarios de Cristo?

Es difícil de explicar… simplemente, cuando conocí el Reino -especialmente a través de las misiones y otras actividades- sentí que había llegado a casa. Durante muchos años caminé con el Opus Dei: estudié en colegios de la Obra, y la verdad es que me encantaba. Le tengo un profundo cariño y estoy muy agradecido por todo lo que recibí allí.

 

Pero al conocer el Reino, me di cuenta de que los deseos de mi corazón resonaban con más fuerza en el carisma del Regnum Christi. Era como si, de repente, todo encajara. Me supe en casa.

 

¿Cómo la han acogido la vocación en su familia?

Muy bien, y más aún ahora que el Señor nos ha bendecido con la conversión de mis hermanos. Ha sido un verdadero regalo. Ahora puedo compartir mi vida de fe con ellos, y eso llena mi corazón de alegría.

 

Junto a otros legionarios de Cristo en París
Junto a otros legionarios de Cristo en París.

 

A lo largo de estos años de seminario y discernimiento, ¿se ha enfrentado a alguna crisis? ¿Siempre se está seguro de la vocación?

Claro que sí, creo que las crisis son parte de la vida. Así que yo he tenido muchas, quizá un par más fuertes en donde tuve que optar nuevamente por seguir al Señor de forma más radical. La verdad, desde que seguí al Señor, creo que no he tenido dudas en seguirle a Él. Ha sido lo más grande que me ha sucedido, mi vida para Cristo, con Él, de Él, para Él. Cristo ha sido la gran ilusión de mi vida. Ha sido mi amigo, compañero de camino, Padre y pastor, maestro y médico. No he tenido dudas, quizá a veces dudas de mi idoneidad, al verme tan limitado y pequeño, pero el Señor es tan grande que nos quiere así, pequeños para que su fuerza se realice en nuestra debilidad.

 

Junto a otros legionarios en Sentiero degli Dei, en la costa Amalfitana, en Italia
En Sentiero degli Dei, en la costa Amalfitana, en Italia.

 

¿Hay algún sacerdote o alguna persona concreta que haya sido clave en este recorrido vocacional?

Nombrar a una sola persona es difícil… podría mencionar a muchísimas más. Pero si tuviera que señalar a algunos, pienso en el P. Luis Rodrigo y en Paulina Lavín, que me acompañaron en los primeros momentos de mi llamado. También en mi hermano Bosco: entramos el mismo año, aunque a él, el Señor lo llamó unos meses antes. Eso, como decimos en México, me “movió el tapete”. Es un gran hermano y amigo, y sigue siendo un apoyo constante.

 

Recuerdo también al P. Blaise Patier. En los momentos más duros del seminario, supo acompañarme con un amor profundo de pastor y de padre. A través de él entendí mejor el amor de Dios. Ver su sacerdocio, vivido como oblación, como pan partido por los demás, me hizo descubrir que yo también quería ser un sacerdote así.

 

Los hermanos con los que he trabajado en el IFC, especialmente el H. Cochefo. He descubierto el tesoro y el llamado a vivir la misión en comunión, y eso ha dado vida a mi vocación.

El P. Blaise Patier, en los momentos más duros del seminario, supo acompañarme con un amor profundo de pastor y de padre. Ver su sacerdocio, vivido como oblación, como pan partido por los demás, me hizo descubrir que yo también quería ser un sacerdote así.

Ahora agradezco a mi comunidad, especialmente al P. Christopher, con quien me toca justo vivir esa misión en comunión: ha sido un regalo.

 

Y claro, no puedo dejar de mencionar a mis padres. Han sido enormes. Han caminado conmigo en todo momento, con una entrega y un apoyo incondicional que me han sostenido siempre.

 

Podría seguir con la lista… no acabaría.

 

¿Qué papel desarrolla la comunidad de legionarios a la hora de madurar la vocación como seminarista?

Bueno, creo que es el lugar preciso para discernir la vocación. No puedes discernir sin conocer.

 

El P. Jaime estuvo al frente del IFC, el Curso Internacional de Formadores, en Roma
El P. Jaime estuvo al frente del IFC, el Curso Internacional de Formadores, en Roma.

 

¿Cómo han influido sus relaciones con el resto de vocaciones del Regnum Christi en este proceso de maduración?

Tengo un cariño muy grande por mis hermanas consagradas. En los últimos tres años, antes de venir a Roma, tuve la gracia de trabajar en Vida y Misión con Viviana Limón, Camila Pinheiro, Perla, Lourdes Pérez, Tere Rodríguez y otras consagradas. Fue un verdadero regalo.

 

Tanto, antes de ser legionario, como durante estos años de formación, he tenido el gusto de conocer a algunas de ellas y, por gracia de Dios, hemos podido construir amistades profundas que han sido muy valiosas en mi camino como consagrado.

 

Actualmente colaboro con Helen González y, también por gracia de Dios, vivimos la misión en comunión, algo que considero un don muy grande.

Mi vida para Cristo, con Él, de Él, para Él. Cristo ha sido la gran ilusión de mi vida. Ha sido mi amigo, compañero de camino, Padre y pastor, maestro y médico.

Asimismo, he tenido la oportunidad de compartir con varios consagrados, tanto en el apostolado como en momentos de fraternidad, y eso me ha enriquecido muchísimo. Estoy profundamente agradecido por ello.

 

En cuanto a los laicos del Regnum Christi, tengo muchos amigos en México con quienes he compartido camino, experiencias y fe. Hoy, aquí en España, más que nunca, siento el llamado a ser para ellos Padre, Pastor “con olor a oveja” y servidor.

 

¿Cómo se encuentra estos días, en vísperas de su ordenación? ¿Reza de forma especial estos días? ¿Qué le dice Cristo?

Ha sido un regalo, el Señor permitió una pequeña enfermedad de gripa y una hernia de disco que me pincha la ciática… “ya estamos viejos”. Pero ha sido un regalo para poder frenar y pensar, rezar y reflexionar en lo que voy a hacer. De verdad que me siento muy apoyado por las oraciones de los demás. Me siento en mucha consolación y paz. Ilusionado no solo por ser del Señor, que eso ya lo soy desde mis votos perpetuos, sino ilusionado porque ahora podré, de una forma muy especial, ser su servidor, su siervo, podré llevar a los demás la vida misma, la misericordia, la Palabra, etc.

 

Con chicos del ECYD en la última copa ECYD que se celebró en Barcelona en 2024
Con chicos del ECYD en la copa ECYD de 2019.

 

¿Nos puede recomendar una oración, un texto evangélico, una canción… que nos ayude a rezar y pedir por los sacerdotes?

Me encanta ese pasaje de Juan 1: “Venid y veréis”. ¿Qué puede haber más grande que pasar la tarde con el Señor? Es tan sencillo… pero al mismo tiempo tan profundo. Él no impone, no obliga, simplemente invita: “¿Qué buscáis?”. Y cuando uno se anima a seguirlo, se da cuenta de que ahí, en su compañía, está todo.

 

Creo que esa es la clave de la vocación: no se trata de hacer grandes cosas, sino de estar con Él. Y desde ahí, descubrir si realmente nos llama.

Me siento ilusionado no solo por ser del Señor, que eso ya lo soy desde mis votos perpetuos, sino porque ahora podré ser su servidor, su siervo, podré llevar a los demás la vida misma, la misericordia, la Palabra, etc.

¿Qué es lo que aporta de específico el legionario de Cristo al conjunto del Regnum Christi?

El legionario está llamado a aportar su sacerdocio, a vivirlo con autenticidad, siendo pastor con olor a oveja. Su misión es custodiar, acoger, cuidar la comunión y velar por la comunidad que se le confía. Está llamado a ser humilde. Una humildad que, quizás, lo lleve a la cruz y que puede parecer debilidad… pero, en realidad, es fuerza de Dios.

 

Debe entregar su vida como pan partido, vivir como padre y pastor, como servidor y esclavo por amor. Ser cercano, presente, humano… pero sin olvidar nunca que, ante todo, es de Cristo.

 

El P. Jaime con responsables de jovenes de Barcelona
El P. Jaime con responsables de las secciones de jóvenes de Barcelona, y con el P. Christopher y Helen González, directora de la sección de chicas.
¿En qué campo de apostolado le gustaría trabajar como sacerdote?

Ahora estoy con los jóvenes de Barcelona, en una comunidad increíble, muy viva. Por ahora, estoy bien aquí, donde el Señor me quiere. Le pido cada día que me ayude a querer a quienes pone a mi alrededor y, con eso, camino con el corazón abierto y confiado, dejando que Él me guíe paso a paso.

 

La Convención General del Regnum Christi ha establecido tres prioridades hasta 2030: promover una cultura vocacional, impulsar la pastoral de matrimonio y familia, y ser y formar comunidades de apóstoles. ¿Qué le sugieren cada una de ellas?

Cultura vocacional, que necesitamos redescubrir la vida como vocación. Dios nos llama cada día, no solo en las grandes decisiones, sino en lo pequeño y ordinario. La vocación no es un momento puntual, es un llamado constante a la santidad, a vivir con sentido, a responder con amor allí donde estamos. Fomentar una auténtica cultura vocacional implica ayudar a cada persona a leer su vida como una historia de llamado y respuesta.

 

La Pastoral de matrimonio y familia, pues que es fundamental seguir apostando por una pastoral sólida para novios, matrimonios y familias. Espacios como grupos de novios, comunidades de matrimonios, cursos prematrimoniales y encuentros familiares pueden ayudar a redescubrir la belleza del matrimonio y el valor de la familia cristiana.

Necesitamos redescubrir la vida como vocación: Dios nos llama cada día, no solo en las grandes decisiones, sino en lo pequeño y ordinario. La vocación es un llamado constante a la santidad, a vivir con sentido, a responder con amor allí donde estamos.

Al mismo tiempo, necesitamos estructuras más abiertas y flexibles, que favorezcan la sinergia entre las distintas etapas y secciones: ECYD, jóvenes, adultos… A veces, por comodidad o por estructura, tendemos a separar, cuando en realidad la familia necesita sentirse acompañada de forma integral.

 

Comunidades de apóstoles: solo podemos formar verdaderas comunidades de apóstoles si vivimos muy cerca del Señor. Se necesita un corazón tocado y transformado por Cristo, y dispuesto a seguir transformándose, para poder vivir la misión en comunión. La humildad y la capacidad de comunicación son claves, así como el conocerme: ¿qué puedo aportar? Y admirar el talento del otro.

 

Junto a otro legionario de Cristo, en una adoración
Junto a otro legionario de Cristo, en una adoración.

 

PIM, PAM PUM
  • Ordenación sacerdotal: Tan grande que no encuentro palabras.
  • Diaconado: Predicar su palabra
  • España: Mi casa
  • Dirección Espiritual: Esencial
  • Pobreza: Libertad
  • Regnum Christi: Regalo de Dios para mí.
  • Legionario de Cristo: Lo que soy
  • Consagrada: Hermana, apóstol.
  • Laico consagrado: Apóstol
  • Laico: Llamado a transformar las realidades temporales.
  • Comunidad: Me los puso el Señor para amarles
  • Cielo: Quiero estar ahí
  • Jesús: El amor de mi vida
  • Jóvenes: Fuego
  • Comunidades de apóstoles en salida: Un regalo y un tesoro no muy descubierto.
  • Pastoral matrimonial y familiar: Lo que salvará al mundo
  • Cultura vocacional: Llamados siempre
  • Sotana: Me encanta, aunque soy muy flojo para usarla.
  • Amigos: Tesoro
  • Una película: Kun Fu Panda 1
  • Una canciónSolo a ti pertenezco, de Jesed.
  • Su número favorito de los Estatutos del Regnum Christi: 8 y 9
  • Su número favorito de las Constituciones de los Legionarios de Cristo: 9 y 47
  • Su santo favorito: Santa Teresita del Niño Jesus y San Pablo

Toda la actualidad
cada semana en
LomásRC

Scroll al inicio