P. Nathan, LC., los nuevos novicios “buscan una vida espiritual profunda, una conexión auténtica con Dios y el Regnum Christi es su camino de entrega”
![P. Nathan legionario de Cristo](https://regnumchristi.es/wp-content/uploads/2025/02/P.-Nathan-legionario-de-Cristo.webp)
LomásRC
El pasado 8 de febrero de 2025, José Luis Guerrero, un joven de Sevilla, ingresó al noviciado de los Legionarios de Cristo en Europa. Es el tercero que entra después de Javier Bendek y Simon Kempen. Según explica el P. Nathan, cada vocación es un camino único: “Cada uno ha seguido un proceso distinto, ya que el discernimiento vocacional se adapta a la realidad de cada joven”. Aun así, destaca un perfil común en quienes ingresan: “Veo jóvenes muy atraídos por una espiritualidad profunda, con un fuerte sentido de misión y un deseo genuino de vivir en comunidad”.
A lo largo de este curso ya han entrado al noviciado de Europa tres jóvenes. ¿Qué recorrido de discernimiento han seguido hasta llegar a este punto?
Cada uno ha seguido un proceso distinto, ya que el discernimiento vocacional se adapta a la realidad de cada joven. Sin embargo, hay ciertos hitos comunes en el camino. Por ejemplo, Simón pasó por su Misión Universitaria, luego realizó el curso de discernimiento, y más tarde ingresó al candidatado, siempre complementando su camino con su crecimiento espiritual y personal.
En el caso de José Luis, que acaba de entrar desde Sevilla, su proceso ha sido diferente. No realizó estudios universitarios, sino que fue acompañado espiritualmente durante sus años en el ECYD y en Reino por su director espiritual. Al terminar el bachillerato, ingresó directamente al candidatado, donde ha permanecido más tiempo que Simón, ya que su recorrido previo fue distinto. Y ahora, en febrero, ha recibido la sotana.
Por su parte, Javier Bendek, que ya contaba con una sólida formación antes de ingresar por haber sido laico consagrado, también tuvo un camino adaptado a su realidad. Su proceso de discernimiento avanzó rápidamente y tomó la sotana poco después de ingresar al candidatado.
Dios sigue llamando, y es nuestra responsabilidad estar dispuestos a escuchar y apoyar a quienes responden
Como coordinador de pastoral vocacional, ¿qué particularidad tienen los jóvenes que entran actualmente a la vida religiosa en la legión de Cristo?
Los jóvenes que ingresan actualmente en la comunidad de noviciado en la Legión de Cristo tienen características particulares, aunque cada uno es un universo propio. En general, son jóvenes que buscan una vida espiritual profunda y una conexión auténtica con Dios, y que han encontrado en Regnum Christi su camino de entrega.
Un cambio notable es que, si bien siempre ha habido vocaciones surgidas del Reino, hoy en día la mayoría de los que ingresan han tenido un recorrido previo dentro de él. Muchos han crecido en su ambiente, ya sea en los colegios del Regnum Christi o en comunidades donde han estado involucrados activamente. En países como Alemania o Italia, donde hay menos colegios, las vocaciones suelen venir más de la experiencia del ECYD y del Reino, como es el caso de los hermanos Luca y Simón. En definitiva, veo jóvenes muy atraídos por una espiritualidad profunda, con un fuerte sentido de misión y un deseo genuino de vivir en comunidad.
¿Qué papel juegan la familia y el entorno del candidato en el proceso de discernimiento?
La familia juega un papel fundamental en el proceso de discernimiento. Hoy en día, el joven mantiene un contacto constante con su familia, ya que son quienes mejor lo conocen y pueden ayudarlo a confirmar su llamada. Aunque el candidatado implica cierta separación, similar a cuando alguien deja su hogar para estudiar en la universidad, sigue habiendo comunicación regular a través de llamadas y visitas.
Este acompañamiento permite tanto al joven como a su familia vivir el proceso con mayor libertad y claridad. En los últimos diez años, esta cercanía ha aumentado significativamente, favoreciendo un discernimiento más profundo y sereno, donde la familia no solo apoya, sino que también participa activamente en el camino vocacional.
Como cristianos debemos crear espacios donde su llamada pueda ser escuchada y acogida
¿Qué responsabilidad tiene el conjunto del Regnum Christi en la promoción de las diferentes vocaciones a la vida consagrada o religiosa?
Yo diría que mucho. El ambiente que cultivamos como familia Regnum Christi y en nuestras instituciones no solo acepta, sino que promueve seguir al Señor como una opción de vida válida. Esto es algo fundamental, porque como cristianos, si realmente seguimos a Jesús, debemos crear espacios donde su llamada pueda ser escuchada y acogida.
No significa que todos seguirán esta vocación, pues cada uno tiene su propio camino según las circunstancias de su vida. Sin embargo, Dios sigue llamando, y es nuestra responsabilidad estar dispuestos a escuchar y apoyar a quienes responden, para que puedan dar el salto con confianza, sabiendo que no estarán solos en su camino.
¿Cómo ve el futuro vocacional de los legionarios de Cristo?
El futuro vocacional en la Legión de Cristo es un desafío, pero lo veo con esperanza. El Año Jubilar nos invita precisamente a esto: a confiar en Dios incluso cuando la realidad parece desalentadora. Es cierto que son pocos los jóvenes que responden a la llamada y que no serán suficientes para cubrir todas las necesidades que existen hoy en día.
Vivimos en un mundo cada vez más secularizado, donde el ruido y las distracciones dificultan el encuentro con Dios en el silencio. Sin embargo, también percibo en muchos jóvenes una insatisfacción con lo superficial y un anhelo de algo más profundo y con sentido. Si sabemos acompañarlos bien y damos un testimonio auténtico de lo que significa seguir a Jesús, esto puede atraerlos. Que los jóvenes vean nuestra vida en comunidad y la alegría que viene del Espíritu Santo, así Dios Padre, a través de nuestras manos, creo que los jóvenes sentirán esa atracción para seguir a este Jesús que va llamando.
- ÚLTIMAS NOTICIAS
- ÚLTIMAS NOTICIAS
- SÍGUENOS EN INSTAGRAM
- NOTICIAS RELACIONADAS
- NOTICIAS RELACIONADAS