Regnum Christi España

Pablo Villagrán, de Regnum Christi de Madrid, en el International Congress of Youth Ministry: “El Papa nos pidió seguir adelante: Jesús está vivo y es el Señor”

H. Nicolás Brown y Pablo en el congreso en Roma

LomásRC

Cerca de 300 delegados de conferencias episcopales y realidades de la Iglesia de 110 países se reunieron en Roma para participar en el International Congress of Youth Ministry, organizado por el Dicasterio para los Laicos, Familia y Vida. En este evento se reflexionó sobre el pasado y se planificó el futuro de la pastoral juvenil. Por parte del Regnum Christi asistieron Nicolás Brown, L.C., y Pablo Villagrán, laico del Regnum Christi de Madrid. Para Pablo ha llegado el momento de “salir y ser luz para que el joven salga a buscar y levante la mirada”.

Pablo y el H. Nicolás, como representantes del Regnum Christi, participaron en las sesiones y en las discusiones del International Congress of Youth Ministry sobre la realidad de los jóvenes “post-pandemia y en tiempos de guerra”, así como en temas de liderazgo juvenil sinodal y misionero, y la formación y acompañamiento de jóvenes. Fue toda una experiencia que a Pablo le ayudó a “ver y tocar tantas realidades distintas, que lo tienen mucho más difícil que nosotros y ahí están en la pelea. Sin miedo. Dando sus vidas a Dios”.

 

Participantes en el congreso organizado por la Santa Sede en el participarton el H. Nicolás Brown, LC, y el laico Pablo Villagrán
Participantes en el congreso organizado por la Santa Sede en el participarton el H. Nicolás Brown, LC, y el laico Pablo Villagrán.

 

¿Qué objetivos tenía el International Congress of Youth Ministry en Roma?

En palabras del Cardenal Farell: “Ahora es el momento. La gente está deseando escuchar. No tengáis miedo. Necesitamos alegría. Traed a Cristo. ¡Despertad!”. El congreso iniciaba con este mensaje del Cardenal Farell, encendiendo cada corazón allí presente invitándonos a dejarnos guiar estos días por el Espíritu Santo. El congreso pivotó sobre la exhortación apostólica del Papa Francisco Christus Vivit.

 

Se abordaron varios temas. El primero fue el repaso a los grandes eventos dirigidos a jóvenes: la JMJ de Lisboa, el Jubileo de 2025 y la JMJ de Seúl, en 2027. De la primera cita se hizo un repaso de este encuentro de 2 millones de jóvenes de todo el mundo. Respecto al Jubileo de 2025, se explicó que es una gran oportunidad pastoral que sucede cada 25 años y cuyo tema será la Esperanza. Y respecto a la JMJ Seúl, allí estuvo el comité organizativo del encuentro. Será una JMJ en un país no católico y se centrará en la llamada a Felipe y Natanael (Jn 21).

 

También se analizaron diferentes aspectos pastorales como el liderazgo misionero de los jóvenes, su acompañamiento espiritual, y la pastoral juvenil en la época digital. Se habló de sinodalidad y tuvimos un gran encuentro con el Papa Francisco en una audiencia con él.

Repasamos los grandes eventos dirigidos a jóvenes y aspectos pastorales: liderazgo misionero de los jóvenes, su acompañamiento espiritual, la pastoral juvenil en la época digital, y sinodalidad

h. Nicolás Brown legionario de Cristo y Pablo en el congreso en Roma
H. Nicolás Brown, L.C., y Pablo en el congreso en Roma.

 

Pablo, ¿qué aspectos del congreso te impactaron más?

Fue un regalo tremendo este encuentro en Roma. Una experiencia verdaderamente de Iglesia. Hubo jóvenes de cien nacionalidades distintas, culturas totalmente dispares y, sin embrago, a todos nos movía lo mismo: Cristo hecho hombre. Ha sido una experiencia de adentrar en el corazón de la Iglesia, adentrase de lleno y ser partícipe. La Iglesia somos todos, todos y cada uno de nosotros. Cristo nos quiere juntos, nos quiere cerca de Él. Fue un encuentro del que volví lleno de esperanza, sabiendo que Jesús está vivo en tantos corazones. Me voy lleno, me siento un completo afortunado de haber podido estar en el congreso. Ver y tocar tantas realidades distintas, que lo tienen mucho más difícil que nosotros y ahí están en la pelea. Sin miedo. Dando sus vidas a Dios.

 

El Papa Francisco nos recibió en audiencia, lo que fue un total privilegio. Nos dejó varios mensajes y que se resumen en “sigan adelante con valentía, llevando a todos la buena noticia de que Jesús está vivo y es el Señor. Es el mensaje de alegría, de consuelo y de esperanza que muchos están esperando”.

Fue un regalo tremendo este encuentro en Roma. Una experiencia verdaderamente de Iglesia.

¿Cuáles son los mayores desafíos que tenéis los jóvenes católicos hoy en día, en un tiempo calificado como “post-pandemia y en tiempos de guerra”?

Jóvenes metidos en mares de dudas, afectados de tan gran invasión de información. Jóvenes que poco a poco se pierden en sí mismos y no son capaces de salir al encuentro, a encontrase con Cristo. El joven de hoy se presenta sobre-estimulado, está prácticamente todo el día expuesto, sus vidas se van vaciando poco a poco y son un mero escaparate. Siento esta dureza reflejando a muchos jóvenes que nos rodean. Tenemos que salir y ser luz. Buscar las maneras de provocar al joven a que salga a buscar. Que no tenga miedo a equivocarse ni a que le señalen, que viva en la Verdad, que viva en Cristo, que no solo obre por sí mismo y por su propio interés, y que levante la mirada.

 

Toda la actualidad
cada semana en
LomásRC

Scroll al inicio