“Queremos que la diversidad sea vista como una riqueza y no como una barrera”: la UFV presenta el Instituto de Atención a la Diversidad Educativa
LomásRC
Durante la presentación, el 31 de enero de 2025, diferentes expertos en educación abordaron la importancia de la inclusión en las aulas. La jornada comenzó con la ponencia “La diversidad como reflejo de la dignidad humana”, impartida por Laura Martín, directora de los Grados en Educación de la Universidad Francisco de Vitoria, y Camino Bengoechea, psicóloga y profesora en la misma universidad. Además, Paula Martinelli, de la Fundación Síndrome de Down Madrid, compartió experiencias sobre la educación de personas con discapacidad intelectual, junto a testimonios en primera persona.
Producción, formación y sensibilización
Uno de los momentos clave del evento fue la intervención de Esther Vela, quien explicó el propósito del IADE: “Nuestro objetivo es crear contextos educativos seguros, de calidad e inclusivos a través de la investigación y la formación, siempre en colaboración con la comunidad educativa”. Además, enfatizó la relevancia de la investigación y la formación en este proceso: “Desde el IADE trabajaremos en la producción de conocimiento riguroso, en la creación de programas formativos que capaciten a los docentes y en la sensibilización de toda la comunidad educativa para garantizar una educación inclusiva real y efectiva”.
El acto concluyó con la participación de Jorge López, decano de la Facultad de Educación y Psicología de la UFV, quien reafirmó el compromiso de la universidad con la transformación social a través de la educación inclusiva. “El IADE es el fruto de años de trabajo y representa una apuesta clara por la formación de profesionales que atiendan la diversidad con un enfoque integral y humanista”, señaló. Con este nuevo instituto, la UFV refuerza su misión de ofrecer un espacio de innovación donde la diversidad es reconocida como un valor esencial para la sociedad.
Líneas de trabajo del IADE
El IADE impulsará diversas líneas de trabajo, entre ellas la formación continua para docentes, la investigación en atención a la diversidad y la comunicación para la sensibilización en este ámbito. Además, promoverá alianzas nacionales e internacionales que permitan enriquecer el conocimiento y la práctica educativa en diversidad.
Con la puesta en marcha de este Instituto, la Universidad Francisco de Vitoria refuerza su compromiso con la educación inclusiva, ofreciendo un espacio de innovación y desarrollo en el que la diversidad es reconocida como un valor fundamental para la sociedad.
- ÚLTIMAS NOTICIAS
- ÚLTIMAS NOTICIAS
- SÍGUENOS EN INSTAGRAM
- NOTICIAS RELACIONADAS
- NOTICIAS RELACIONADAS