Regnum Christi España

Sagrado Corazón 2025

Sagrado Corazón 2025


Un Corazón que ama,
un corazón que llama

Novena al Sagrado Corazón

Del 18 al 26 de junio del 2025

ORACIÓN INICIAL
Sagrado Corazón de Jesús, fuente del amor verdadero, signo vivo de la ternura de Dios que se hace carne, que se acerca y que se dona sin reservas. En ti descubrimos la verdad más profunda de nuestra existencia:
que fuimos creados por amor, para el amor y que nuestra vida es un llamado constante a acoger ese amor y entregarlo a los demás.
Oh Sagrado Corazón, ayúdanos a permanecer en ti. Que al escuchar tus latidos podamos experimentar la dulzura de tu amor, que tu fuego nos transforme y nos envíe, que la sangre y el agua que brotan de tu costado sea fuente de vida y alimento para nuestra alma.
Amén.

EVANGELIO (Mt 9, 9)

«Pasando Jesús de allí, vio a un hombre llamado Mateo, que estaba sentado al banco de los tributos públicos, y le dijo: Sígueme. Y él se levantó y le siguió». 

REFLEXIÓN

«Esa imagen venerada de Cristo donde se destaca su corazón amante,
tiene al mismo tiempo una mirada que llama al encuentro, al diálogo, a la
confianza; tiene unas manos fuertes capaces de sostenernos; tiene una
boca que nos dirige la palabra de un modo único y personalísimo».
«Él mismo nos dice: “Yo los envío” (Lc 10,3). Esto es parte de la amistad
con él. Por eso, para que esa amistad madure, hace falta que te dejes
enviar por él a cumplir una misión en este mundo, con confianza, con
generosidad, con libertad, sin miedos» (Dilexit nos, n.n. 54 y 215).

ORACIÓN FINAL
Señor Jesús, ayúdanos a crecer cada día en amistad contigo, a encontrar tu presencia viva en los sacramentos, en tu Palabra, en la oración, en el hermano. Permítenos entrar en tu costado herido para permanecer en tu amor, un amor que nos conoce, nos llama y anhela hablarlos de corazón a corazón.
Sagrado Corazón de Jesús, haz mi corazón semejante al tuyo.

ORACIÓN INICIAL
Sagrado Corazón de Jesús, fuente del amor verdadero, signo vivo de la ternura de Dios que se hace carne, que se acerca y que se dona sin reservas. En ti descubrimos la verdad más profunda de nuestra existencia:
que fuimos creados por amor, para el amor y que nuestra vida es un llamado constante a acoger ese amor y entregarlo a los demás.
Oh Sagrado Corazón, ayúdanos a permanecer en ti. Que al escuchar tus latidos podamos experimentar la dulzura de tu amor, que tu fuego nos transforme y nos envíe, que la sangre y el agua que brotan de tu costado sea fuente de vida y alimento para nuestra alma.
Amén.

EVANGELIO (Jn 19, 28)

«Después, sabiendo que ya todo estaba cumplido, y para que la Escritura
se cumpliera hasta el final, Jesús dijo: Tengo sed».

REFLEXIÓN

«Jesús habla de su sed de ser amado, nos muestra que no es indiferente a
su Corazón la reacción que nosotros tengamos ante su deseo: “Tengo sed, pero una sed tan ardiente de ser amado de los hombres en el Santísimo Sacramento, que esta sed me consume; y no hallo nadie que se esfuerce, según mi deseo, en apagármela, correspondiendo de alguna manera a mi amor”. El pedido de Jesús es amor. Cuando el corazón creyente lo descubre, la respuesta que brota espontáneamente no consiste en una pesada búsqueda de sacrificios o en el mero cumplimiento de un pesado deber, es cuestión de amor» (Dilexit nos, n. 166).

ORACIÓN FINAL
Señor Jesús, ayúdanos a crecer cada día en amistad contigo, a encontrar tu presencia viva en los sacramentos, en tu Palabra, en la oración, en el hermano. Permítenos entrar en tu costado herido para permanecer en tu amor, un amor que nos conoce, nos llama y anhela hablarlos de corazón a corazón.
Sagrado Corazón de Jesús, haz mi corazón semejante al tuyo.

ORACIÓN INICIAL
Sagrado Corazón de Jesús, fuente del amor verdadero, signo vivo de la ternura de Dios que se hace carne, que se acerca y que se dona sin reservas. En ti descubrimos la verdad más profunda de nuestra existencia:
que fuimos creados por amor, para el amor y que nuestra vida es un llamado constante a acoger ese amor y entregarlo a los demás.
Oh Sagrado Corazón, ayúdanos a permanecer en ti. Que al escuchar tus latidos podamos experimentar la dulzura de tu amor, que tu fuego nos transforme y nos envíe, que la sangre y el agua que brotan de tu costado sea fuente de vida y alimento para nuestra alma.
Amén.

EVANGELIO (Lc 1, 38)

«Entonces María dijo: He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu
palabra. Y el ángel se fue de su presencia».

REFLEXIÓN

«Un corazón humano que hace espacio al amor de Cristo a través de la
confianza total y le permite expandirse en la propia vida con su fuego, se
vuelve capaz de amar a los demás como Cristo, haciéndose pequeño y
cercano a todos. Así Cristo sacia su sed y difunde gloriosamente en
nosotros y a través de nosotros las llamas de su ardiente ternura.
Advirtamos la hermosa armonía que hay en todo esto» (Dilexit nos, n. 203).

ORACIÓN FINAL
Señor Jesús, ayúdanos a crecer cada día en amistad contigo, a encontrar tu presencia viva en los sacramentos, en tu Palabra, en la oración, en el hermano. Permítenos entrar en tu costado herido para permanecer en tu amor, un amor que nos conoce, nos llama y anhela hablarlos de corazón a corazón.
Sagrado Corazón de Jesús, haz mi corazón semejante al tuyo.

ORACIÓN INICIAL
Sagrado Corazón de Jesús, fuente del amor verdadero, signo vivo de la ternura de Dios que se hace carne, que se acerca y que se dona sin reservas. En ti descubrimos la verdad más profunda de nuestra existencia:
que fuimos creados por amor, para el amor y que nuestra vida es un llamado constante a acoger ese amor y entregarlo a los demás.
Oh Sagrado Corazón, ayúdanos a permanecer en ti. Que al escuchar tus latidos podamos experimentar la dulzura de tu amor, que tu fuego nos transforme y nos envíe, que la sangre y el agua que brotan de tu costado sea fuente de vida y alimento para nuestra alma.
Amén.

EVANGELIO (Jn 1, 39)
«Él les dijo: Venid y veréis. Entonces fueron y vieron dónde se hospedaba; y se quedaron con Él aquel día, porque era como la hora décima».

REFLEXIÓN
«Aunque en las Escrituras tenemos su Palabra siempre viva y actual, a veces Jesús nos habla interiormente y nos llama para llevarnos al mejor lugar. Ese mejor lugar es su propio corazón. Nos llama para hacernos entrar allí donde podemos recuperar las fuerzas y la paz: “Vengan a mí todos los que están cansados y agobiados, y yo los aliviaré” (Mt 11, 28). Por eso pidió a sus discípulos: “Permanezcan en mí” (Jn 15, 4)» (Dilexit nos, n. 43).

ORACIÓN FINAL
Señor Jesús, ayúdanos a crecer cada día en amistad contigo, a encontrar tu presencia viva en los sacramentos, en tu Palabra, en la oración, en el hermano. Permítenos entrar en tu costado herido para permanecer en tu amor, un amor que nos conoce, nos llama y anhela hablarlos de corazón a corazón.
Sagrado Corazón de Jesús, haz mi corazón semejante al tuyo.

ORACIÓN INICIAL
Sagrado Corazón de Jesús, fuente del amor verdadero, signo vivo de la ternura de Dios que se hace carne, que se acerca y que se dona sin reservas. En ti descubrimos la verdad más profunda de nuestra existencia:
que fuimos creados por amor, para el amor y que nuestra vida es un llamado constante a acoger ese amor y entregarlo a los demás.
Oh Sagrado Corazón, ayúdanos a permanecer en ti. Que al escuchar tus latidos podamos experimentar la dulzura de tu amor, que tu fuego nos transforme y nos envíe, que la sangre y el agua que brotan de tu costado sea fuente de vida y alimento para nuestra alma.
Amén.

EVANGELIO (Jn 20, 21)

«Entonces Jesús les dijo una vez más: La paz sea con ustedes. Como el
Padre me ha enviado, así también los envío yo».

REFLEXIÓN

«La prolongación de las llamas de amor del Corazón de Cristo ocurre
también en la tarea misionera de la Iglesia, que lleva el anuncio del amor de Dios manifestado en Cristo. (…) La misión, entendida desde la perspectiva de la irradiación del amor del Corazón de Cristo, exige misioneros enamorados, que se dejan cautivar todavía por Cristo y que
inevitablemente transmiten ese amor que les ha cambiado la vida» (Dilexit
nos, n.n. 207 y 209).

ORACIÓN FINAL
Señor Jesús, ayúdanos a crecer cada día en amistad contigo, a encontrar tu presencia viva en los sacramentos, en tu Palabra, en la oración, en el hermano. Permítenos entrar en tu costado herido para permanecer en tu amor, un amor que nos conoce, nos llama y anhela hablarlos de corazón a corazón.
Sagrado Corazón de Jesús, haz mi corazón semejante al tuyo.

ORACIÓN INICIAL
Sagrado Corazón de Jesús, fuente del amor verdadero, signo vivo de la ternura de Dios que se hace carne, que se acerca y que se dona sin reservas. En ti descubrimos la verdad más profunda de nuestra existencia: que fuimos creados por amor, para el amor y que nuestra vida es un llamado constante a acoger ese amor y entregarlo a los demás.

Oh Sagrado Corazón, ayúdanos a permanecer en ti. Que al escuchar tus latidos podamos experimentar la dulzura de tu amor, que tu fuego nos transforme y nos envíe, que la sangre y el agua que brotan de tu costado sea fuente de vida y alimento para nuestra alma.
Amén.

EVANGELIO (Lc 24, 32)

«Y se decían el uno al otro: ¿No ardía acaso nuestro corazón, mientras nos
hablaba en el camino y nos explicaba las Escrituras?».

REFLEXIÓN

«Cristo muestra que Dios es proximidad, compasión y ternura». «Si él
curaba a alguien, prefería acercarse: “Jesús extendió la mano y lo tocó” (Mt 8,3), “le tocó la mano” (Mt 8,15), “les tocó los ojos” (Mt 9,29). Y hasta se detenía a curar a los enfermos con su propia saliva (cf. Mc 7,33), como una madre, para que no lo sintieran ajeno a sus vidas. Porque el Señor sabe la bella ciencia de las caricias. La ternura de Dios no nos ama de palabra; Él se aproxima y estándonos cerca nos da su amor con toda la ternura posible» (Dilexit nos, n.n. 35 y 36).

ORACIÓN FINAL

Señor Jesús, abre nuestros ojos para que sepamos descubrirte a nuestro
lado, renovando en cada momento el llamado más esencial que es el de la
santidad, para vivir una vida de comunión contigo en el amor.
Sagrado Corazón de Jesús, haz mi corazón semejante al tuyo.

ORACIÓN INICIAL
Sagrado Corazón de Jesús, fuente del amor verdadero, signo vivo de la ternura de Dios que se hace carne, que se acerca y que se dona sin reservas. En ti descubrimos la verdad más profunda de nuestra existencia: que fuimos creados por amor, para el amor y que nuestra vida es un llamado constante a acoger ese amor y entregarlo a los demás.

Oh Sagrado Corazón, ayúdanos a permanecer en ti. Que al escuchar tus latidos podamos experimentar la dulzura de tu amor, que tu fuego nos transforme y nos envíe, que la sangre y el agua que brotan de tu costado sea fuente de vida y alimento para nuestra alma.
Amén.

EVANGELIO (Mt 18, 20)

«Porque donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en
medio de ellos».

REFLEXIÓN

«No se debería pensar en esta misión de comunicar a Cristo como si fuera solamente algo entre él y yo. Se vive en comunión con la propia comunidad y con la Iglesia. Si nos alejamos de la comunidad, también nos iremos alejando de Jesús. Si la olvidamos y no nos preocupamos por ella, nuestra amistad con Jesús se irá enfriando. Nunca se debería olvidar este secreto.
El amor a los hermanos de la propia comunidad —religiosa, parroquial,
diocesana, etc.— es como un combustible que alimenta nuestra relación de amigos con Jesús. Los actos de amor a los hermanos de comunidad
pueden ser el mejor o, a veces, el único modo posible de expresar ante los
demás el amor de Jesucristo. Lo decía el mismo Señor: “En esto todos
reconocerán que ustedes son mis discípulos: en el amor que se tengan los
unos a los otros”» (Jn 13,35; Dilxit nos, n. 212).

ORACIÓN FINAL
Señor Jesús, ayúdanos a crecer cada día en amistad contigo, a encontrar tu presencia viva en los sacramentos, en tu Palabra, en la oración, en el hermano. Permítenos entrar en tu costado herido para permanecer en tu amor, un amor que nos conoce, nos llama y anhela hablarlos de corazón a corazón.
Sagrado Corazón de Jesús, haz mi corazón semejante al tuyo.

ORACIÓN INICIAL
Sagrado Corazón de Jesús, fuente del amor verdadero, signo vivo de la ternura de Dios que se hace carne, que se acerca y que se dona sin reservas. En ti descubrimos la verdad más profunda de nuestra existencia: que fuimos creados por amor, para el amor y que nuestra vida es un llamado constante a acoger ese amor y entregarlo a los demás.

Oh Sagrado Corazón, ayúdanos a permanecer en ti. Que al escuchar tus latidos podamos experimentar la dulzura de tu amor, que tu fuego nos transforme y nos envíe, que la sangre y el agua que brotan de tu costado sea fuente de vida y alimento para nuestra alma.
Amén.

 

EVANGELIO (Mt 18, 20)

«Porque donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en
medio de ellos».

REFLEXIÓN

«No se debería pensar en esta misión de comunicar a Cristo como si fuera solamente algo entre él y yo. Se vive en comunión con la propia comunidad y con la Iglesia. Si nos alejamos de la comunidad, también nos iremos alejando de Jesús. Si la olvidamos y no nos preocupamos por ella, nuestra amistad con Jesús se irá enfriando. Nunca se debería olvidar este secreto.
El amor a los hermanos de la propia comunidad —religiosa, parroquial,
diocesana, etc.— es como un combustible que alimenta nuestra relación de amigos con Jesús. Los actos de amor a los hermanos de comunidad
pueden ser el mejor o, a veces, el único modo posible de expresar ante los
demás el amor de Jesucristo. Lo decía el mismo Señor: “En esto todos
reconocerán que ustedes son mis discípulos: en el amor que se tengan los
unos a los otros”» (Jn 13,35; Dilxit nos, n. 212).

ORACIÓN FINAL
Señor Jesús, ayúdanos a crecer cada día en amistad contigo, a encontrar tu presencia viva en los sacramentos, en tu Palabra, en la oración, en el hermano. Permítenos entrar en tu costado herido para permanecer en tu amor, un amor que nos conoce, nos llama y anhela hablarlos de corazón a corazón.
Sagrado Corazón de Jesús, haz mi corazón semejante al tuyo.

ORACIÓN INICIAL
Sagrado Corazón de Jesús, fuente del amor verdadero, signo vivo de la ternura de Dios que se hace carne, que se acerca y que se dona sin reservas. En ti descubrimos la verdad más profunda de nuestra existencia: que fuimos creados por amor, para el amor y que nuestra vida es un llamado constante a acoger ese amor y entregarlo a los demás.

Oh Sagrado Corazón, ayúdanos a permanecer en ti. Que al escuchar tus latidos podamos experimentar la dulzura de tu amor, que tu fuego nos transforme y nos envíe, que la sangre y el agua que brotan de tu costado sea fuente de vida y alimento para nuestra alma.
Amén.

EVANGELIO (Jn 19, 30)

«Jesús bebió el vinagre y dijo: —Todo está cumplido. Entonces inclinó su
cabeza y expiró».

REFLEXIÓN

«La herida del costado, de donde brota el agua viva, sigue abierta en el
Resucitado. Esa gran herida producida por la lanza, y las llagas de la
corona de espinas que suelen aparecer en las representaciones del
Sagrado Corazón, son inseparables de esta devoción. Porque en ella se
contempla el amor de Jesucristo que fue capaz de entregarse hasta el fin».
«De la herida del costado de Cristo sigue brotando ese río que jamás se
agota, que no pasa, que se ofrece una y otra vez para quien quiera amar.
Sólo su amor hará posible una humanidad nueva» (Dilexit nos, n.n. 151 y
219).

ORACIÓN FINAL
Señor Jesús, ayúdanos a crecer cada día en amistad contigo, a encontrar tu presencia viva en los sacramentos, en tu Palabra, en la oración, en el hermano. Permítenos entrar en tu costado herido para permanecer en tu amor, un amor que nos conoce, nos llama y anhela hablarlos de corazón a corazón.
Sagrado Corazón de Jesús, haz mi corazón semejante al tuyo.

SIGUE LA NOVENA
CADA DÍA EN EL CANAL
DE WHATSAPP RC ESPAÑA

Celebraciones
del Sagrado Corazón
2025

Celébralo con el Regnum Christi en tu ciudad

Fecha, lugar y programa en cada localidad
(la información se irá actualizando)

Barcelona
  • Viernes 27 de junio
    19:00 h.
    Misa
    Lugar: Highlands School
Palma de Mallorca
Bilbao
  • Viernes 27 junio 
    19:30 h.
    Lugar: parroquia de san Ignacio de Getxo
Córdoba
Madrid
  • Domingo 29 junio
    Misa 12:00 h.
    Lugar: UFV
Valencia
  • Viernes 27 de junio
    20:00 h.
    Misa, renovaciones y consagración de familias al Sagrado Corazón
    Lugar: Cumbres School

Apostolado del Sagrado Corazón

Jesús quiere entrar en tu hogar y familia para ayudarte, ¿quieres recibirle?

(Promesas del Sagrado Corazón de Jesús que transmitió a Santa Margarita María de Alacoque)

DÓNDE NACE ESTA DEVOCIÓN

Esta devoción, fundada en lo más profundo del mensaje cristiano, al tratar del amor que Cristo nos tiene, se hizo especialmente relevante a partir de las apariciones del Corazón de Jesús a la santa visitandina Margarita María de Alacoque y más tarde a otros como el Beato Bernardo de Hoyos.

MAGISTERIO DE LA IGLESIA

La devoción al Corazón de Jesús ha sido elevada y presentada a través de numerosas encíclicas, exhortaciones y mensajes de los Papas: “Esta devoción es síntesis de toda religión y norma de vida más perfecta” (Pio XI, Miserentissimus Redemptor, n.3)

EN EL REGNUM CHRSITI

“En cumplimiento de nuestra misión buscamos hacer presente el misterio de Cristo que sale al encuentro de las personas, LES REVELA EL AMOR DE SU CORAZÓN, las reúne y forma como apóstoles, líderes cristianos, las envía y acompaña para que colaboren en la evangelización de los hombres y de la sociedad. (Estatutos de la Federación Regnum Christi, 8)

Encíclica Dilexit nos: nos amó

del Papa Francisco
«sobre el amor divino y humano
del corazón de Jesucristo»

Encíclica Dilexit nos:
nos amó

Encíclica del Papa Francisco
«sobre el amor divino y humano
del corazón de Jesucristo»

Cómo prepararse para recibir al
Sagrado Corazón en la familia

INVITACIÓN
En primer lugar se invita a los matrimonios a una charla destinada a conocer qué es, qué se busca y qué implica recibir al Corazón de Jesús en su matrimonio, en su familia y en su hogar.

CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

Posteriormente ya con todas las familias, después de una reflexión inicial o algún testimonio, se celebra una Eucarística donde cada familia recibe la imagen del Corazón de Jesús y un material de apoyo.

CEREMONIA SENCILLA EN FAMILIA

En un tercer momento cada familia en su hogar realiza una ceremonia sencilla donde la imagen del Corazón de Jesús se coloca en el centro de su hogar, en un lugar donde todos los días la puedan ver y recordar que Jesús reina allí. Se recomienda que se invite a un sacerdote a realizarla.

El kit del apostolado del Sagrado Corazón

Quienes consagran su familia al Corazón de Jesús reciben un kit que consiste en una imagen del Sagrado Corazón de Jesús para entronizar en la casa, una placa para colocar a la puerta de su hogar y unos ‘detentes’. Junto a estos materiales, se entregan un folleto para prepararse a la consagración personal, otro donde se explica a la familia la devoción al Corazón de Jesús y cómo vivirla y un tercer folleto para los niños pequeños sobre este tema.

Contacto

P. Arturo Diaz: 638 57 09 04

 

María José García – 660 78 54 77
María Jesús Corcuera (Cuchi) 659 04 11 55

 

Almudena Vilallonga: 650  67 87 80

 

Fernando Sáez: 647 426 960

Contacto

Madrid zona Pozuelo:  Lucía Taberna: 616 95 00 41

Madrid Zona Boadilla del Monte «Fresnos»: Penélope – 619 83 40 15

Madrid Zona Moraleja «Encinar»: Ana Del Carre teléfono: 644 13 85 36

Madrid Zona UFV: Mara Sánchez Benito:  648 93 14 22  

 

Myriam: 693 77 43 83

 

Carmen García-Figueras – 600 95 45 05

Lourdes Soriano: 616 39 08 26

Celebración Sagrado Corazón

Día y Hora: 7 de junio, a las 19:00 hrs.
Lugar: Cumbres School Valencia

Guardia de Honor

La Guardia de Honor del Sagrado Corazón de Jesús (Hora de Presencia al Corazón de Jesús) es una Asociación Pública Universal de Fieles (erigida por la Sede Apostólica) nacida el 13 de marzo de 1863 en el monasterio de la Visitación de Santa María de Bourg en Bresse (Francia). Su fundadora y promotora fue Sor María del Sagrado Corazón Bernaud que, inspirada por la frase del Señor: “Busqué quien me consolará y no lo hallé”, reunió a un grupo de personas que por turnos de hora se entregaran al amor y reparación del Corazón de Jesús.

 

 

Te proponemos ser Guardia de Honor, porque es un HONOR poder ocupar el sitio de María, Juan y María Magdalena en el Calvario. Ellos fueron los primeros en unirse al amor y sufrimiento de Jesús crucificado y contemplaron su Corazón traspasado por la lanza, del que brotaba Sangre y Agua, símbolos del Bautismo y de la Eucaristía. Ellos fueron los primeros Guardias de Honor.

 

 

¿Cómo puedo ocupar su sitio?
Ofreciendo una hora del día escogida por ti , sin cambiar de ocupación, para amar, dar gloria y reparar al Corazón de Jesús.

 

 

En esta Hora de Guardia nos hacemos presentes espiritualmente ante el Sagrario donde vive el Corazón de Cristo, sin dejar nuestra ocupación de ese momento. Todo lo que hagamos durante esta hora: pensamientos, palabras, acciones, estudio, deporte, descanso… todo queda ofrecido al Sagrado Corazón de Jesús.

 

 

En nuestra Hora de Guardia (también llamada Hora de Presencia) pondremos más cuidado aún en hacer con perfección el trabajo; tener paciencia, amabilidad, generosidad… todo como ofrenda al Sagrado Corazón para gloria de Dios y reparación de nuestros pecados y los de todos los hombres.

 

 

“La Hora de Guardia es tu respuesta de amor al Amor del Corazón de Jesús. Así, el Guardia de Honor es Guardia de Amor.”

CONTACTO

Si quieres ser Guardia de Honor ponte en contacto con:
Iñigo Susaeta
isusaeta@arcanopartners.com
Telf: 679164465

SEVILLA: Verónica Fabre – 655 90 89 23

BARCELONA: Yanina Galvis – 691 86 75 37

Los más necesitados,
la porción más amada
del Corazón de Jesús

Los devotos del Sagrado Corazón son necesariamente apóstoles. No podemos quedarnos el tesoro que hemos recibido para nosotros. Por eso el apostolado del Sagrado Corazón es un apostolado misionero.

 

Los Misioneros y Misioneras de la Caridad trabajan en las barriadas más pobres de Nairobi, allí la mayoría de personas viven en chabolas, y casi no saben leer ni escribir. Son personas que carecen de todo. Justo por eso, el Sagrado Corazón está deseando “colarse” en sus hogares para poder ayudar, consolar… Y Él se sirvió de estas conversaciones para poder comenzar Su proyecto. Es el mismo Sagrado Corazón el que quiere ser acogido en las chabolas más pobres de Nairobi.

 

Él  ha querido que nazca una nueva dimensión misionera: gracias a la venta de artículos religiosos en la web o después de las misas de consagración, se ha conseguido financiar un proyecto que consiste en traducir los materiales de difusión del Sagrado Corazón al suajili para que las Misioneras de la Caridad puedan distribuirlos, y además inculturarlos.

 

Materiales

Contactar con:
Mail: sagradocorazon@regnumchristi.org

O con los responsables de cada localidad

Donativos

Todos los donativos que se reciban en el apostolado del Sagrado Corazón de Jesús se destinarán íntegramente para producir nuevos materiales del apostolado que ayuden a difundir esta devoción y para llevar proyectos de caridad cristiana con los más desfavorecidos de la sociedad.

Código:  03173

Desde tu App bancaria selecciona la opción “enviar a ONG “,
introduce el código anterior y el importe del donativo. ¡Gracias!.

Si quieres enviar tu ayuda por transferencia o ingreso bancario, puedes hacerlo en la cuenta:

ES65  0049 5124 6223 1638 8933
Beneficiario: 
Legionarios de Cristo- Apostolado Sagrado Corazón de Jesús

 
 

Deducciones fiscales por donativos

 

La nueva normativa sobre esta materia, aplicable desde 2015, establece mayores deducciones en el IRPF por sus donativos. Los primeros 150 € deducirán un 50%. A partir de los primeros 150 € la deducción será del 27,5%. A los donantes que lleven al menos 3 años haciendo donativos a la misma fundación esa deducción se incrementa al 32,5%.

Para que podamos declarar a Hacienda su donativo es imprescindible que cumplimente los datos necesarios. Si omite su DNI/NIE/CIF entendemos que no desea desgravar por su donativo. Para que podamos enviarle justificante de su donativo es preciso que nos facilite su dirección postal completa.

 

 

Si deseas un certificado de donativo es necesario que cumplimentes el siguiente formulario:









    En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD) y el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), la Congregación de los Legionarios de Cristo (en adelante LC), le informa que los datos personales que proporciona y los futuros derivados de la relación con LC, serán incorporados en un fichero cuyo responsable es LC con domicilio en calle Camarines, nº 12, 28023, Madrid, con la finalidad de gestionar el donativo que realiza.

     

    Los datos recogidos son almacenados bajo la confidencialidad y las medidas de seguridad legalmente establecidas y no serán cedidos ni compartidos con empresas ni entidades ajenas a LC. Sus datos solo se conservarán el tiempo necesario para cumplir con los fines por los que se están tratando y con las obligaciones legales pertinentes. En el momento en el que no sean necesarios, procederemos a destruirlos de forma segura.

     

    Si desea conocer más información sobre la protección de sus datos puede informarse, antes de aceptar la presente cláusula, en:
    Política de privacidad

     

    Conforme al art. 13 del RGPD y articulo 11 de la LOPDGDD, se informa que en cualquier momento podrán retirar el consentimiento al tratamiento y presentar una reclamación ante la autoridad de control competente en el caso de incumplimiento de lo establecido en el RGPD y la LOPDGDD.

     

    Podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación al tratamiento de sus datos personales, mediante el envío de un escrito a Calle Praderas nº 1, 28221 Majadahonda, Madrid o mediante el envío de un correo electrónico a info@serviciosrc.es en los términos y condiciones previstos en la propia RGPD y LOPDGDD.

    Scroll al inicio