Regnum Christi España

Sponsus | P. Sebastián Rodríguez, L.C.: “Como sacerdote, me hace bien convivir con matrimonios que buscan crecer y profundizar en su sacramento esponsal”

El P. Sebastián Rodríguez, con un matrimonio participante en el seminario Sponsus en Valencia

LomásRC

El Regnum Christi de Valencia ha organizado una nueva edición del seminario Sponsus, del 21 al 23 de junio de 2024. Entre los asistentes se encontraba el P. Sebastián Rodríguez, L.C., director de la sección de jóvenes de Valencia, el cual participó con el deseo de conocer de primera mano lo que hace el Regnum Christi en ámbitos diferentes al suyo. Así aceptaba la invitación del P. Cereceda en la Plenaria Territorial de “pasar de ir cada uno en su coche” a ir “todos juntos en autobús, porque hacer bien el bien en el Regnum Christi es juntarnos y ser parte de una misma realidad”. Nos cuenta su experiencia.

Para el P. Sebastián, esta experiencia en Sponsus no solo ha sido enriquecedora en su vocación sacerdotal, sino que también le ha permitido descubrir nuevas formas de apoyar a los matrimonios. Aunque su campo apostólico principal son los jóvenes, es consciente de la importancia de acompañar a los padres de los chicos de su sección, del colegio y de la parroquia, y de proyectar a los propios jóvenes: “Como miembro del Regnum Christi, es importante que conozca qué están haciendo los adolescentes y los adultos, qué está haciendo mi familia espiritual para esas edades y así poder aportar mis talentos en la medida de mis posibilidades y tener el panorama completo”.

 

Dos de los matrimonios encargados de impartir las formaciones durante el seminario
Dos de los matrimonios encargados de impartir las enseñanzas durante el seminario.
¿Cuál fue su motivación para participar en Sponsus?

Una de las tres prioridades del Regnum Christi en España, fruto de la Convención Territorial pasada y de la Convención General es la de generar comunidades de apóstoles. Para mí es claro que para crear comunidad hay que conocer al otro, sus intereses, sus logros, sus necesidades. Por eso, cada vez que puedo, intento pasarme por el ECYD, o tener reuniones con sus directores para reflexionar juntos sobre la transición a Reino o hablar sobre los responsables de equipo, los cuales la mayoría son miembros de la sección de jóvenes. En otras palabras, interesarme por todo el Regnum Christi y no solo por mi “parcela”.

Me he acercado a la Parroquia Mártires Valencianos donde cada domingo ayudo con las catequesis de Confirmación y con Confesiones en la Misa de la tarde. En el colegio ya estoy involucrado al ser Capellán e instructor de formación de Bachillerato. También me he intentado acercar a la sección de adultos donde cada martes les celebro Misa a los equipos de señores y algunas señoras, sabiendo que es la próxima etapa para los jóvenes que llevo.

Una de las tres prioridades del Regnum Christi en España, fruto de la Convención Territorial pasada y de la Convención General,  es generar comunidades de apóstoles

En este contexto, aprovechando que este pasado fin de semana lo tenía libre de actividades de jóvenes, es que no dudé en participar en el V Seminario Sponsus organizado por la sección de adultos de Valencia. Mi objetivo principal era conocer el seminario sabiendo que está teniendo mucho éxito, siendo uno de los apostolados más fuertes que tiene actualmente la sección de adultos de Valencia, junto con la consagración de familias al Sagrado Corazón de Jesús.

 

El grupo organizador de Sponsus Valencia
El grupo organizador del seminario Sponsus en Valencia.
¿Qué nos podría decir, entonces, de su experiencia?

Ciertamente podría hablarles sobre mi testimonio personal de haber participado, sobre lo que he aprendido y lo bien que me ha hecho a nivel sacerdotal el poder convivir con tantos matrimonios que buscan crecer como pareja, profundizar en el sacramento que recibieron y verlos rezar juntos incrementando esa iglesia doméstica que están llamados a generar con sus hijos en casa. Pero como director de sección de jóvenes, ahora que lo he vivido, tengo la visión completa para ofrecerlo a los padres de los jóvenes con los que trabajo, o tenerlo como posibilidad de proyección de los mismos jóvenes una vez casados.

Para mí es claro que para crear comunidad hay que conocer al otro, sus intereses, sus logros, sus necesidades. En otras palabras, interesarme por todo el Regnum Christi y no solo por mi “parcela”.

Eso nos preguntábamos, ¿qué hace un director de sección de jóvenes participando en una actividad de matrimonios, más relacionada con los adultos?

Acabamos de recibir una frase del P. Javier Cereceda por el nuevo canal de WhatsApp de Regnum Christi España, a raíz de la Plenaria Territorial: “Pasar de ir cada uno en su coche a ¡vámonos juntos en autobús!, porque hacer bien el bien en el Regnum Christi es juntarnos y ser parte de una misma realidad”. Por lo tanto siento que, como miembro del Regnum Christi, es importante que conozca qué están haciendo los adolescentes y los adultos, qué está haciendo mi familia espiritual para esas edades y así poder aportar mis talentos en la medida de mis posibilidades y tener el panorama completo.

 

Grupo de participantes en el seminario Sponsus de Valencia
Grupo de participantes en el seminario Sponsus del 21 al 23 de junio en Valencia.
¿Le ha ayudado participar en Sponsus?

Claro que me ha ayudado para conocer este seminario y tener la visión completa del itinerario que se presenta. El año pasado participé también en Filoi (en Barcelona), parte del proyecto de Mistero Grande de don Renzo Bonetti (que tuve la gracia de conocerlo hace poco cuando nos visitó en Valencia), para aprender cómo se puede ayudar a los novios comprometidos a valorar más el sacramento del Matrimonio. También, Dios mediante, el próximo curso comenzaremos en Valencia, impulsados por la sección de jóvenes y adultos en comunión, el acompañamiento para novios (basándonos en el itinerario que presenta Misterio Grande). El haber hecho Filoi y ahora Sponsus me ha completado el conocimiento que se transmitirá a los novios de acuerdo a su propia realidad y a tener más claro el itinerario que se busca tener y proyectar en ellos.

 

Además, el hecho de haber participado en Sponsus me ha ayudado a conocer matrimonios que nos cruzamos velozmente en el colegio, en la parroquia o en la sección, pero que no me había detenido a conocerlos. Lo mismo puedo decir de algunas parejas cuyos hijos están participando activamente en la sección de jóvenes. El poder ver en ellos el amor por la familia y la adhesión y compromiso con el Regnum Christi, especialmente los organizadores del seminario, para mí fue un gran ejemplo. También este conocimiento, en comunicación con el director de adultos, me da pie para pedir ayuda a los matrimonios que he conocido, para ayudarnos con el acompañamiento para novios, o para dar una ponencia en algún congreso sobre la familia o simplemente alguna de las formaciones mensuales sobre estos temas.

Me hace bien a nivel sacerdotal convivir con matrimonios que buscan crecer como pareja, profundizar en el sacramento que recibieron y verlos rezar juntos incrementando esa iglesia doméstica

¿Recomendaría que los que no están trabajando directamente con los adultos hagan Sponsus?

Recomiendo que todos los legionarios, laicos Consagrados y Consagradas, vayamos conociendo el seminario, además de la formación recibida. Creo que la presencia de la vida consagrada siempre ayuda, además de que deja ver la complementariedad que hay entre estas vocaciones maravillosas. Ayuda también a conocer de primera mano los apostolados que las distintas secciones van promoviendo, ayuda a crecer en espíritu de comunión, a caminar juntos hacia un mismo objetivo local y territorial, ayuda para apoyar estas iniciativas de mejor forma, aportar con lo que podamos y promoverlas con más juicio de causa. Por lo tanto, altamente recomendado, ¡no os lo perdáis!

 

Toda la actualidad
cada semana en
LomásRC

Scroll al inicio