El Evangelio desde Sion | P. Fernando Morales, L.C., autor de la canción “Pastoréalos, León”, dedicada al nuevo Papa: ¡Escúchala!

LomásRC
- El Evangelio desde Sión: el canal de YouTube del P. Morales, L.C.
“Estoy desarrollando una iniciativa de evangelización a través de la música. Compongo una canción cada semana, inspirada en el Evangelio dominical”, explica el P. Fernando Morales, LC, desde Tierra Santa, donde produce el proyecto El Evangelio desde Sión. A la vez, ofrece una reflexión semanal desde el lugar en el que ocurrieron los hechos narrados en cada pasaje evangélico. En esta entrevista comparte cómo nació su canción dedicada al Papa León XIV y lo que significa para él la música en su sacerdocio.
¿Cómo nació el proyecto El Evangelio desde Sión y en qué consiste?
El proyecto se llama El Evangelio desde Sión. Yo me encuentro en Israel, en Tierra Santa, y desde aquí transmito a través de un canal de YouTube diversos contenidos. Uno de los principales es la reflexión del Evangelio semanal, que comparto desde el lugar donde sucedieron los hechos que narra cada pasaje. Acompaño esta catequesis con música que yo mismo compongo digitalmente, inspirada en el Evangelio de cada semana.
¿Cómo surgió la idea de vincular una de tus composiciones con la elección del Papa León?
Providencialmente, el Evangelio del domingo anterior a la elección del Papa era Juan 21, el pasaje del diálogo de Jesús con Pedro, cuando le dice: “Apacienta mis ovejas, apacienta mis corderos”. Yo ya había compuesto una canción basada en ese mismo diálogo. A los pocos días fue elegido el Papa León, y yo me encontraba en Roma, en la Plaza de San Pedro, presente durante la fumata blanca y la primera aparición del nuevo Pontífice.
Cuando escuché su nombre, lo primero que vino a mi mente fue esa canción recién compuesta. Pensé: “Qué bonita coincidencia”. La canción decía: “Pastoréalos, Simón”, y al escuchar el nombre “León”, vi que coincidía perfectamente, tanto en la métrica como en la musicalidad. Así que esa misma noche revisé la canción y cambié esa palabra, adaptándola para que quedara aún más precisa. Así nació la historia de esta canción: “Pastoréalos, León”.
¿Qué papel juega la música en tu vida sacerdotal?
Siempre he tenido un gran oído musical y he disfrutado mucho la música desde siempre. Sin embargo, solo recientemente, gracias a los avances tecnológicos, he podido adentrarme en el mundo de la composición digital. Aunque soy un aficionado, me he tomado este proyecto muy en serio.
Estoy desarrollando una iniciativa de evangelización a través de la música. Compongo una canción cada semana, inspirada en el Evangelio dominical. Mi objetivo es completar el ciclo litúrgico de tres años: A, B y C. Ya he terminado el primer año completo, y continúo con los otros dos. Es un proyecto que me inspira profundamente y que disfruto mucho. Para mí, componer música del Evangelio es una forma de orar y de ayudar a otros a orar.
- ÚLTIMAS NOTICIAS
- ÚLTIMAS NOTICIAS
- SÍGUENOS EN INSTAGRAM
- NOTICIAS RELACIONADAS
- NOTICIAS RELACIONADAS