Hacia una cultura de 0 abusos: 19 años de camino paso a paso

LomásRC
- V Informe anual Verdad, justicia y sanación
- V Informe Verdad, justicia y sanación | Los Legionarios de Cristo rinden cuentas por quinto año consecutivo de su compromiso con las víctimas y la generación de ambientes seguros
- Carta del P. Javier Cereceda con informe de España
- Carta del P. Javier Cereceda, L.C.: a las víctimas y sus familias “vuestro dolor no nos es indiferente”
- Casos en España
- Canales de denuncia
- Programa de reparación a víctimas
- Compromisos 2020-2026
- Histórico de Informes: 1941-2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024
- Estadísticas e información adicional en 0abusos.org
Este camino comenzó en 2006, cuando se inició un proceso profundo de revisión a raíz de los abusos cometidos por el fundador. Desde entonces, la Congregación ha pasado por una serie de hitos significativos: la visita apostólica y la presencia de un delegado pontificio, la instauración de una comisión de acercamiento a las víctimas, la implementación de políticas de acreditación en ambientes seguros, el reconocimiento público del daño causado y la formulación de compromisos concretos con quienes han sufrido. Todo este proceso está recogido de forma detallada en el Anexo I del V Informe.
El compromiso por la transparencia se hizo especialmente visible en 2019, con la publicación del Informe 1941-2019, que por primera vez documentó todos los casos conocidos desde la fundación de la Congregación. A partir de 2021, este esfuerzo se ha consolidado a través del informe anual Verdad, justicia y sanación, centrado especialmente en las víctimas, en el que se actualiza el cumplimiento de los compromisos asumidos públicamente. A continuación, presentamos algunas de las acciones más significativas reflejadas en esta quinta edición.
- ÚLTIMAS NOTICIAS
- ÚLTIMAS NOTICIAS
- SÍGUENOS EN INSTAGRAM
- NOTICIAS RELACIONADAS
- NOTICIAS RELACIONADAS